El Heraldo
Cortesía
Sucre

La Contraloría inicia recorrido por obras inconclusas en Sucre

El recorrido de la comisión del ente de control se inició este lunes 26 de abril y se extiende hasta el próximo 6 de mayo.

El recorrido de la Contraloría Móvil inició este lunes 25 de abril en territorio sucreño donde una comisión del ente de control inspecciona el estado de las obras inconclusas y los elefantes blancos en 9 municipios.

El recorrido, que hace parte del llamado control participativo, se inicia en el municipio de Ovejas con la visita a la sede administrativa de esa población de los Montes de María que está en construcción.

Mañana martes y el miércoles el recorrido es por los municipios de Los Palmitos y Sincé donde verificarán, en el primero la entrega del complemento nutricional del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y en el segundo seguimiento a este que es el único en Sucre que inició con el año lectivo.

El jueves la comisión de la Contraloría Móvil, que es una estrategia implementada para realizar control preventivo y estar más cerca de aquellos colombianos que se han comprometido con el control social a los recursos públicos, llega al municipio de Toluviejo a revisar las obras de construcción del megacolegio Heriberto García Garrido.

Esta obra se ejecuta con recursos de regalías y es una de las que contempla el Pacto por el Golfo de Morrosquillo.

La semana de trabajo la cierran con la visita a la obra de la nueva sede de la Alcaldía Municipal de Sampués.

El lunes 2 de mayo la Contraloría Móvil llega al municipio de San Marcos a verificar las obras de alcantarillado y seguimiento al PAE en la Institución Educativa María Inmaculada; el 3 de mayo la visita es en el Puente La Solera, en Caimito, sobre el río San Jorge; el miércoles van a La Unión a realizarle seguimiento al PAE; y los días 5 y 6 de mayo las inspecciones son en la ciudad de Sincelejo para revisar las obras del Estadio 20 de enero y de la IPS La Campiña, seguimiento al PAE y al Programa de Educación inclusiva.

El contralor Felipe Córdoba Larrarte creó esta estrategia para invitar a los colombianos a que se conviertan en guardianes de los recursos públicos, siendo los ojos y oídos de la Contraloría y denunciando irregularidades en contratos, obras, y prestación de los servicios del PAE.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.