El Heraldo
Cortesía
Sucre

Detrimento por contrabando en Sucre pasó de 5 mil a 20 mil millones

El contrabando de cigarrillos y el de licores son los flagelos que más golpean las finanzas en este departamento.

El departamento de Sucre reactivó el grupo operativo contra el contrabando y para ello el gobernador Héctor Espinosa Oliver firmó un convenio con la Federación Nacional de Departamentos que preside Dídier Tavera.

El contrabando de cigarrillos y el de licores son los flagelos que más golpean las finanzas en este departamento y a ello le harán frente con un grupo de trabajo que integran además Fiscalía, CTI, Policía Sucre,

Policía Fiscal y Aduanera, Ejército y Armada Nacional, Dian y Cámara de Comercio de Sincelejo.

Las estadísticas de las autoridades dan cuenta que de 100 cigarrillos que se consumen en Sucre solo 24 entran de forma legal, además el contrabando de licores ha aumentado exponencialmente, tanto que entre las vigencias 2019 y 2020 el detrimento por el contrabando pasó de 5 mil millones a 20 mil millones de pesos.

En lo que va de este año en Sucre ya han sido incautados más de 2 millones 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando avaluadas en 8 mil millones de pesos.

El gobernador de Sucre dijo que el contrabando tiene efectos devastadores en las finanzas departamentales, en la salud pública y la seguridad ciudadana, por eso “pretendemos reducir estas amenazas con esta nueva dinámica de la política anticontrabando del departamento”.

Dídier Tavera, director ejecutivo de la FND, expresó el compromiso de su entidad en apoyar con recursos económicos y técnicos a la Gobernación de Sucre, con el fin de que se emprenda una campaña contundente contra el contrabando.

“Tenemos que demostrar con hechos ese compromiso de lucha frontal contra el contrabando. Cada vez que hay finanzas ilegales, aumenta la violencia, aumenta la problemática social, la hambruna, la corrupción, y esto que estamos haciendo precisamente aquí es mostrar un trabajo articulado, decidido en esta lucha frontal”, expresó Tavera.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.