Compartir:

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, anunció que la inversión que desde el Gobierno Nacional habrá para la realización de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Paranacionales 2027 en los departamentos de Sucre y Córdoba será de 262 mil millones de pesos.

Las inversiones serán equitativas, de acuerdo con las necesidades que tiene cada departamento para la óptima realización de estas justas deportivas que ya están garantizadas.

El anuncio de la representante del Gobierno Nacional se produjo la tarde de este viernes 16 de mayo desde la ciudad de Sincelejo, en una rueda de prensa posterior a la realización del segundo Comité Organizador de los juegos.

En el mismo escenario el director técnico de posicionamiento y liderazgo deportivo de dicho Ministerio, Luis Carlos Buitrago, confirmó que habrá competencias en 40 disciplinas convencionales y en los paralímpicos serán 25.

La distribución de las sedes de las disciplinas en contienda también ha sido, según el funcionario, de forma equitativa, y anunció que el Taekwondo se jugará en Sincelejo por recomendación de la Federación Nacional de esta disciplina que en el 2026 tendrá también un mundial en esta ciudad.

“En Sucre se desarrollará el fútbol masculino, mientras que en Córdoba se jugará el fútbol femenino. Lo mismo sucede con el sóftbol: el femenino será en Sucre y el masculino en Córdoba. Se acaba de presentar un acuerdo entre ambos entes territoriales: Córdoba asumirá la disciplina de surf en San Bernardo del Viento, y el taekwondo será en Sincelejo”, explicó Luis Carlos Buitrago.

Para que en Sincelejo se juegue el fútbol masculino el Estadio Arturo Cumplido Sierra tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, según lo explicó el alcalde Yahir Acuña Cardales.

“Esta inversión estará representada en la construcción de nuevas graderías, adecuación de la tribuna occidental de acuerdo con los lineamientos del Ministerio del Deporte, instalación de luminarias, remodelación de camerinos y baños, reacondicionamiento del terreno de juego, mejoras en accesos, cafeterías y zonas de servicio. Hoy podemos decir que es un gran logro para el departamento de Sucre, para Sincelejo, y para el departamento de Córdoba y sus municipios, en esta ruta que hemos definido como la época dorada del deporte”, expresó Acuña.

El municipio de Sincelejo debe estructurar y presentar el proyecto técnico de esta obra.

Más inversiones

Otras de las inversiones para Sucre están representadas en 63 mil millones de pesos en regalías del Departamento de Sucre para la primera fase de la Villa Olímpica, que iniciará en el Coliseo de Combate y cuya licitación será aperturada este lunes 19 de mayo, además de 28 mil millones de pesos adicionales del Ministerio del Deporte para la segunda fase de esta infraestructura.

Gran esfuerzo

El gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta Bechara, valoró el esfuerzo que hacen todos los deportistas, sus padres de familia y los entrenadores en Colombia para tener los mejores Juegos.

“El esfuerzo es enorme para lograr el mejor desempeño en 2027 y 2028, y queremos manifestarles a los colombianos que los gobernadores y alcaldes de Córdoba y Sucre seguimos con toda la disposición para que los deportistas vivan la mejor experiencia”, indicó.

Finalmente José García Ospina, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, informó que en estos juegos se estrena la inclusión de deportistas con discapacidad auditiva, lo que representa un gran desafío.