Compartir:

Por lo menos 100 personas son atendidas diariamente en la Oficina de Pasaportes ubicada en la Gobernación de Sucre, cerca del 50% más de lo que habitualmente llegan a solicitar este documento.

En estos últimos días a esta oficina llegan 300 personas procedentes del sur de Bolívar, Antioquia y Córdoba que buscan un pasaporte, en su mayoría para Venezuela.

Faidith Ruiz Pacheco, coordinadora de la Oficina de Pasaportes, aseguró que en estos días han aumentado las solicitudes porque los colombianos deben tener este documento para que sus familiares residentes en el vecino país les puedan enviar las remesas.

El costo del pasaporte es de $195.750, y para obtenerlo además del recibo de consignación del dinero deben presentar el registro civil o tarjeta identidad en caso de que sean menores de edad y los adultos, la cédula.

El año anterior entregaron 9.000 pasaportes y la mayoría de ellos para Venezuela, durante este año no han realizado el reporte.

Marlene Caballero, procedente de Magangué, dijo que para poder recibir el dinero que le envía su hijo desde Venezuela debe tener pasaporte, por lo que ayer desde las 6:00 de la mañana se encontraba en la Oficina, cuatro horas después no la habían atendido.

Otro de los que se encontraba a la espera de un turno era Adolfo Julio, de San Onofre, quien pese a sus ocupaciones en el campo llegó a la entidad para así obtener su documento. Las personas que llegan de otros municipios ajenos al departamento de Sucre aseguran que lo hacen por cercanía, además los trámites son más rápido, deben esperan por su pasaporte entre uno y tres días dependiendo el horario en que lleguen a solicitarlo.