
Una mujer pintada como Catrina, uno de los símbolos más característicos de la cultura mexicana y que acompaña la conmemoración el Día de Muertos.
EFE

La embajada de México en Colombia y el Museo Nacional de Colombia se unen para compartir una experiencia audiovisual.
EFE.

La festividad de los Fieles Difuntos es una tradición que se realiza cada año en honor a los seres queridos fallecidos el 1 y 2 de noviembre.
EFE.

Una persona sostiene una Catrina, uno de los símbolos más característicos de la cultura mexicana y que acompaña la conmemoración el Día de Muertos.
EFE.

Un niño es pintado como Catrina, uno de los símbolos más característicos de la cultura mexicana.
EFE.

Un grupo de personas observa una altar que conmemora el Día de Muertos en Bogotá.
EFE.

Detalle de un altar que conmemora el Día de Muertos en Bogotá.
EFE.

La embajada de México en Colombia y el Museo Nacional de Colombia se unen para compartir una experiencia audiovisual y un tradicional altar con el que se conmemora el Día de Muertos en México.
EFE.

La festividad de los Fieles Difuntos es una tradición que se realiza cada año en honor a los seres queridos fallecidos el 1 y 2 de noviembre.
EFE.
México trae a Colombia la tradición del Día de los Muertos
La embajada de México y el Museo Nacional de Colombia comparten una experiencia audiovisual y un tradicional altar que conmemora el Día de Muertos en México.