El Heraldo
El estudio analizó los datos cognitivos de más de 1300 adultos. Shutterstock
Sociedad

Las mascotas ayudan al cerebro cuando ya está envejeciendo

Así lo indicó una investigación realizada en Estados Unidos sobre los beneficios de los perros y gatos en la vida de las personas. Hay mejoras en la reducción del estrés y la presión arterial.

A lo largo de la historia los animales de compañía han estado junto al ser humano compartiendo diferentes espacios. Con el correr de los años, se ha empezado a estudiar cuál es el impacto de las mascotas en la vida de las personas.

Uno de estos beneficios que se ha logrado encontrar es que estas ayudan al cerebro cuando está envejeciendo, permitiendo que pueda disminuir la presión arterial y el estrés.

Así lo estableció un estudio liderado por la doctora Tiffany Braley, del Centro Médico de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y miembro de la Academia Americana de Neurología, llamado El impacto de la propiedad sostenida de una mascota en la salud cognitiva: un estudio basado en la población.

La norteamericana explicó que “estudios anteriores han sugerido que el vínculo humanoanimal puede tener beneficios para la salud como disminuir la presión arterial y el estrés”, por lo que a partir de ahí se hace necesario seguir investigando.

“Un animal de compañía también puede aumentar la actividad física, lo que podría beneficiar la salud cognitiva. Dicho esto, se necesita más investigación para confirmar nuestros resultados e identificar los mecanismos subyacentes para esta asociación”, agregó la también directora de la División de Esclerosis Múltiple y Neuroinmunología Holtom-Garrett Family.

La investigación

Para poder llegar a la conclusión de la reducción del estrés y la presión arterial en los adultos mayores, los investigadores obtuvieron los datos cognitivos de alrededor de 1369 personas con edades promedio de 65 años.

El 53 % poseía mascotas y el 32 % era dueño de mascotas a largo plazo, definidos como aquellos que tuvieron mascotas durante cinco años o más.

“Como el estrés puede afectar negativamente la función cognitiva, los posibles efectos amortiguadores del estrés de tener mascotas podrían proporcionar una razón plausible para nuestros hallazgos”, dijo Braley.

Otros beneficios

Además de las mejoras en la salud ya mencionadas, el médico veterinario Carlos Ortiz detalló a EL HERALDO otros beneficios que pueden tener las personas al poseer un animal de compañía

Estos pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo de la personas, logrando así poder combatir la depresión.

“Las mascotas son un gran apoyo para aquellos que tienden a tener pocas habilidades sociales, que están permanentemente solos o que sufren de trastornos relacionados con la falta de sociabilidad o depresión”, indicó. 

Por su parte el médico veterinario de Pet Food Institute, Carlos Cifuentes explicó que al tener un animal de compañía se pueden generar ciertos vínculos, lo que produce una liberación de sustancias, tales como endorfinas, betandorfinas, encefalinas, entre otras; que causan una sensación de bienestar, estabilizando y dando un equilibrio al sistema inmune y al resto del organismo en las personas que se  encuentran afectadas tanto emocional como físicamente.

Además, agregó que “también se realizan tratamientos o terapias con equinos, delfines o aves. De hecho, se pueden llevar a cabo con la mayoría de animales, pero siempre bajo supervisión profesional, es decir, médico veterinario y psicólogo o psiquiatra, y es recomendable mantener al tanto al médico”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.