Compartir:

Como una señal del destino, así toma el pianista cubano Rodolfo Argudín ‘Peruchín’ el hecho de que la pandemia del coronavirus lo mantenga confinado en Barranquilla. Ama a Colombia, país que considera su segunda patria, debido a que su hija Camila nació en Bogotá al inicio del nuevo milenio, un gran motivo para que su corazón se arropara por el tricolor nacional.

'En Barranquilla me han acogido con gran cariño, tengo muchos estudiantes de la Universidad del Norte y del Atlántico, me han dado cariño en medio de la virtualidad, así que el que me hable mal de Barranquilla lo muelo a golpes, ya me siento un barranquillero más', dijo entre risas el nieto del pianista especialista en jazz, Pedro Nolasco Jústiz Rodríguez ‘Peruchín’.

En el barrio Betania donde permanece hace seis meses confinado con su esposa Beatriz y su hija, dicta clases de piano, y ensaya para lo que será su participación en el Barranquijazz 2020, fijada para este viernes 2 de octubre desde las 7:00 p.m. y que se podrá ver de manera gratuita a través de su página web.

En su intervención el principal homenajeado será su abuelo, quien a los 8 años le puso las manos en el piano. Por eso es que muchos se quedan asombrados al escuchar su tumba’o, y no es para menos, ya que creció escuchándolo a él, al percusionista Tata Güines y a Benny More. 'En 2009 estando de gira con Tata Güines, le hice un homenaje a mi abuelo con el disco Las leyendas del Jazz Cubano, allí tuve la dicha y el honor de compartir esta producción con Tata, Cachao, Changuito y el maestro Lazaga. Este disco es el que voy a presentar en el Barranquijazz', adelantó el músico de 56 años.

Con su estilo de piano timbero, este habanero se ha paseado por países como Japón y Estados Unidos, donde ha ofrecido clases magistrales. Incluso se ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional Yamaha Montreux Jazz Festival de Suiza con los arreglos que su abuelo le enseñó de Tres lindas cubanas.