Compartir:

Gina Borré, de 32 años, es una magangueleña que ha dedicado su vida a trabajar por la defensa de los derechos humanos. Es politóloga con opción en estudios críticos de géneros y sexualidades; y maestra en Derechos Humanos: Ética y Política. Antes de irse del país para estudiar su maestría trabajó en el sector público con poblaciones indígenas y víctimas del conflicto.

'Nunca he cambiado la línea de los derechos humanos. Todo lo que he estudiado está relacionado con lo mismo: trabajar por un futuro diferente. Creo profundamente en la transformación social, que necesita de nosotros para crear una realidad completamente diferente'.

En 2018, de esa pasión por el trabajo social, nació su fundación Dos Latinas que, a través de redes sociales, revistas, podcast, talleres en territorios y conversatorios, entre otras actividades, defiende y promueve el debate sobre los derechos de las personas.

'Tenía ganas de propiciar la conversación de derechos más allá de la academia. Mi intención es hacer que estos temas, que nos competen a todos, se presenten de una forma más sencilla. Esa es mi apuesta todo el tiempo, que la gente entienda que no es algo alejado, sino que se necesita una ciudadanía más activa'.

El aborto es uno de los temas que más ha tratado desde la fundación y que ha tomado relevancia nuevamente en Lationamérica luego de que en Argentina se legalizara en diciembre de 2020. En el caso de Colombia, el año pasado el movimiento Causa Justa interpuso una demanda que busca despenalizar en su totalidad el aborto y esto hizo que la Corte Constitucional pusiera nuevamente la discusión sobre la mesa. Por ello conversamos sobre el tema con Gina y esto fue lo que nos respondió.