San Andrés

Entrega de ayudas y traslado de heridos, prioridades en Providencia

La Cruz Roja dispone su página para donaciones y también en convenio con la plataforma de Mercado Libre para damnificados por Iota.

El presidente Iván Duque sobrevoló la isla de Providencia antes de aterrizar en la isla de San Andrés, junto al director de la Unidad, Eduardo José González. El mandatario indicó además que estará abordando una aeronave que tiene la capacidad de llegar al archipiélago.

"Estamos con el equipo de gobierno. Vamos a llegar con ayuda humanitaria. Estamos esperando que las embarcaciones de la Armada tengan las condiciones para llegar a la isla. Ya están fondeados cerca a la isla", dijo.

El presidente agregó: "El balance preliminar es que hay una persona que ha fallecido y hay una persona desaparecida. Esperamos llegar a territorio para tener un levantamiento de información con mayor precisión".

 

A su vez, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, informó que el comandante de la Armada, el vicealmirante Gabriel Pérez, ya se encuentra en San Andrés, para llevar a cabo "las primeras acciones de respuesta, como seguimiento a las decisiones que se han tomado desde Cartagena de Indias".

Anunció además que más de dos mil hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada establecidos en la región, "se encuentran disponibles y altamente entrenados para atender las emergencias ambientales derivadas por el paso del huracán".

Cortesía

Agregó el funcionario en este sentido que los componentes de la Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, adscritos al Comando Específico de San Andrés y Providencia, "continúan apoyando con sus capacidades y talento humano a los pobladores del archipiélago, especialmente al gremio de pescadores de la isla de Providencia".

Frente a la zarpada el pasado lunes en la noche desde Cartagena del buque 'ARC Independiente' hacia el archipiélago, reiteró que cerca de 200 hombres y mujeres de la Armada van rumbo a San Andrés y Providencia "para efectuar las maniobras de apoyos médicos, logísticos y de abastecimiento a las comunidades afectadas por el paso del huracán Iota".

Se trata de una fragata misilera dotada de última tecnología en comunicaciones y capacidades para el transporte de personal y aprovisionamiento de material, que "navegará en medio de los vientos huracanados hasta llegar a San Andrés", dijo Trujillo.

A bordo de esta unidad de la Fuerza Naval del Caribe se encuentran miembros de Bomberos, Cruz Roja, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ejército Nacional, junto a hombres de la compañía de Gestión del Riesgo, departamento de Buceo y Salvamento, Hospital Naval de Cartagena, aviación Naval y departamento de Armas y Electrónica, con el fin de adelantar las labores de atención prioritaria a los pobladores isleños, indica la información.

Este buque transportará así mismo equipos de búsqueda y rescate, primeros auxilios,  motobombas, equipos de buceo y salvamento, equipos médicos, carpas, camillas, camas hospitalarias y colchones, entre otros, se lee.

Cortesía

A su vez, el Ejército Nacional, mediante sus capacidades de atención y prevención de desastres, puso a disposición el Equipo Especializado de Búsqueda y Rescate USAR COL 13 del Batallón de Atención y Prevención de Desastres No. 80, del comando de Ingenieros Militares, compuesto por 42 hombres, altamente calificados y entrenados, en las capacidades de búsqueda y rescate, rescate en estructuras colapsadas, rescate acuático y administración de albergues temporales.

De igual forma, se está trabajando articuladamente entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, la Dirección General Marítima, DIMAR, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, la gobernación del Archipiélago, la alcaldía de Providencia, entre otras entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, "para la creación de planes de acción que permitan atender este tipo de situaciones de alto riesgo".

También la Fuerza Aérea Colombiana transportó el lunes en su avión ‘Júpiter’ más de 36 toneladas de ayudas para la población de San Andrés, dijo.

Por último, el ministro anunció que la Policía Nacional apoya en esta contingencia, con la instalación de dispositivos policiales especiales en vehículos para realizar el plan preventivo en la zona residencial y comercial de la isla, y brindar seguridad y acompañamiento en los alojamientos temporales, es decir, en el Colegio Departamental Natania, Casa Lúdica del Cove y Colegio Bautista central, establecidos para la atención de los damnificados.

La Cruz Roja Colombiana informó, de otro lado, que se encuentra desarrollando un Plan de Respuesta Nacional, mediante diferentes acciones que permitan asistir a las poblaciones y comunidades afectadas.

Cortesía

Por ello activó y desplazó un EMT (Equipo Médico de Emergencia) con 15 especialistas en administración de emergencias, medicina, psicología, enfermería, logística, telecomunicaciones, información y agua, saneamiento e higiene, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, el Ministerio de Salud y Protección Social y las entidades del sistema, "para apoyar las acciones de asistencia humanitaria en las comunidades, soporte logístico, atención en salud, evaluación de daños, agua y saneamiento y telemática".

Señala el comunicado de la organización que "los equipos EMT son profesionales de la salud (personal médico y de enfermería, fisioterapeutas, paramédicos, entre otros) que proveen cuidado clínico directo a poblaciones afectadas por emergencias y desastres, apoyo a sistemas locales de salud en contextos como epidemias y emergencias complejas, dando respuesta a nivel nacional o internacional".

Así mismo, indicó que el personal de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico se encuentra en alistamiento preventivo atentos a atender la emergencia en las líneas de Agua y Saneamiento, Telecomunicaciones, Shelter, Asistencia Humanitaria de Emergencia, Salud, Medios de Vida, Restablecimiento de Contacto entre Familiares y Logística en el caso de ser requerido.

Al respecto, la presidenta de la Cruz Roja, Judith Carvajal, informó que "nuestros voluntarios y empleados en el país están listos para auxiliar y asistir a las comunidades más vulnerables por el paso del huracán Iota, que afectó de manera directa al archipiélago de San Andrés y Providencia y la costa pacífica y atlántica colombiana. Cómo organismo de socorro y auxiliar de los poderes públicos realizamos nuestra labor de forma articulada con el Ministerio de Salud y la UNGRD con la misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano de los más necesitados".

Cortesía

Desde el lunes 16 de noviembre, la Fuerza Aérea ha recibido más de 80 toneladas de carga conformadas por colchonetas, kits de alimentos y de aseo, carpas, tejas, agua potable y demás elementos que requiere la población isleña tras el paso del potente ciclón que alcanzó la categoría 5, la más alta de la escala. 

En un esfuerzo contrarreloj, la Fuerza Aérea ha puesto a disposición sus aeronaves, tripulaciones, soldados y personal civil para realizar de manera eficiente y eficaz el transporte de estas ayudas, manteniendo en alto el compromiso de ayudar a los colombianos cuando más lo necesitan, llevando esperanza en medio de esta difícil situación.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.