
“Ni con todo el dinero mi cuerpo volverá a ser el mismo”: Jessica Cediel
Jessica Cediel habló sobre la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia, que condenó al médico que le inyectó biopolímeros.
Para Jessica Cediel se hizo justicia. La actriz, empresaria y presentadora colombiana reapareció a raíz de la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia, que el miércoles 24 de agosto ratificó la sentencia contra el médico Martín Horacio Carrillo a 48 meses de cárcel, sumado a una inhabilidad de seis meses, por las lesiones que fueron provocadas en el cuerpo de la modelo a raíz de la inyección de biopolímeros.
A raíz de esa decisión, Cediel hizo una publicación en sus redes sociales, por medio de la cual recapituló los muchos episodios que debió atravesar para mantener su salud física y belleza, en medio del deterioro que generó en su cuerpo el material plástico, utilizado en muchos casos para añadir voluminosidad a ciertas zonas del cuerpo.
En redes sociales, la modelo bogotana de 40 años decidió compartir crudas imágenes de su proceso, que no solamente generó un fuerte impacto en su imagen física, sino también en su salud mental, pues reconoce que fue víctima por varios años de comentarios ofensivos y denigrantes.
“Nada podrá restituir el daño hecho a mi salud. Han sido muchos años que han dejado cicatrices en mi alma, en mi mente y en mi cuerpo. He llorado lagrimas de sangre por este engaño. Sólo Dios me ha dado la fuerza para seguir adelante a pesar de todo”, expresó en sus primeras líneas.
Además, en las últimas horas Cediel decidió conceder una entrevista a la emisora ‘W Radio’, por medio de la cual fue más específica a la hora de revelar detalles de lo vivido.
Los problemas de la modelo iniciaron hace 11 años atrás y a partir de entonces se tomaron 3 decisiones en el marco de lo legal.
“En primera instancia, la justicia colombiana falló a mi favor. Después no estuvo de acuerdo la parte en contra, ellos apelaron y en segunda instancia en el año 2019 ellos ganaron a su favor”, relató la modelo.
“De igual manera así como ellos lo hicieron, yo no estuve de acuerdo tampoco y ya en tercera instancia interpuse el recurso de casación ante la Corte Suprema y finamente se ratificó el primer fallo en donde la justicia colombiana había encontrado a través de todo este proceso, pruebas y testimonios que había sido una falla por parte de ellos y no mía, yo simplemente hablé con la verdad”, contó.
Posteriormente, aseguró que ni todo el dinero del mundo alcanzaría para subsanar el daño sufrido.
El daño que me hizo este señor es invaluable, no hay absolutamente nada, ni un centavo, ni 1.000 millones de dólares que puedan recuperar mi cuerpo, mi vida, mi salud mental, psicológica, física, todas las burlas el señalamiento, el daño a mi a mi familia, no hay nada que lo pueda pagar”.
A raíz de los biopolímeros, Jessica Cediel tuvo que someterse a cinco cirugías a lo largo de los años, sumado al hecho de someterse a largos procesos de recuperación que, sin embargo, no detuvieron su carrera profesional, que se mantuvo vigente durante el tiempo, con trabajos en diversos programas de televisión y campañas publicitarias.
“Yo solo le doy gracias a Dios de que me permite estar viva, de que me permite contarlo y puedo ser la voz de muchas mujeres que pasan por el mismo infierno y que desgraciadamente no tienen a nadie que las escucha, las apoye y entienda”, concluyó Cediel en W Radio.
De acuerdo con Zschimmer & Schwarz, empresa de química industrial con presencia en varios países de América Latina, los biopolímeros se definen como materiales plásticos que se obtienen de fuentes naturales y renovables, siendo usados principalmente en envases de ese material.
El uso de biopolímeros para el aumento de glúteos es una técnica que consiste en inyectar endoprótesis, una sustancia de relleno que, utilizada ilegalmente, genera complicaciones en la salud de los pacientes, de acuerdo con una investigación publicada por la Universidad La Salle, en Ciudad de México.
El sometimiento a procedimientos estéticos es una práctica que ha tomado fuerza con los años en Colombia. Esta práctica ha sido utilizada por varias modelos en búsqueda de mejorar la imagen de sus apariencias corporales, perolos riesgos que generan en la salud han derivado en consecuencias que, en más de un caso, han sido irreparables.
La historia de Jessica Cediel es una entre varias famosas a nivel nacional.
Al igual que Jessica, en su día modelos como Lina Tejeiro o Natalia París también apelaron a los biopolímeros, sufriendo graves afectaciones.
"Se suponía que era un medicamento para fortalecer y quitar la flacidez de mis glúteos”, aseguró en su día Lina Tejeiro a través de una publicación en sus redes sociales, a través de las cuales compartió cómo fue su proceso quirúrgico.
Esa problemática también ha trascendido hacia planos internacionales. En 2009, la cantante mexicana Alejandra Guzmán también acudió a una clínica belleza con el propósito de aumentar el volumen de sus glúteos.
Desde entonces, fue sometida a más de 20 operaciones y en 2012 su salud se vio gravemente comprometida, luego de que fuera blanco de una fuerte infección producto de los biopolímeros.
“El riesgo está latente siempre, porque no logramos sacar el 100% de los biopolímeros”, reconoció Guzmán.