Tristeza, preocupación, soledad e incertidumbre. Estas son algunas de las emociones que se han manifestado de manera más frecuente entre los colombianos por causa de todo lo que ha ocasionado la pandemia por Covid-19 que ya cumple en el país poco más de 8 meses. Así lo indica un informe del Dane en el que da a conocer que la salud mental de millones se ha visto deteriorada.
El dolor de perder a un ser querido, el hecho de no saber lo que sucederá en un futuro cercano, los problemas para conciliar el sueño por la preocupación, entre otras señales, conforman un coctel de emociones que afecta directamente la salud mental. A esto hay que sumarle el hecho de que se aproxima Navidad y Fin de Año, dos fechas en las que la tristeza de perder a un ser querido puede generar crisis emocionales profundas.
Álvaro Echeverría, de 29 años, ha experimentado preocupación, tristeza, frustración, y problemas para conciliar el sueño. La Covid-19 lo golpeó de una manera abrumadora, lo hizo como cuando un depredador está a la espera de un descuido de su presa para atacarla y reducirla.
Su madre, Rubia Fernández González, empezó a manifestar a finales de mayo una temperatura muy alta. Al principio todos creyeron que se trataba de un malestar de esos que por lo general le aquejaban cuando le daba una gripe común, pero pasaron tres días y los síntomas no mejoraban.