Así lo indicó el viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en rueda de prensa anoche explicando los casos de los niños de La Guajira muertos en los últimos días. Ruiz dijo que en ninguno de los casos la causa fue desnutrición.
El funcionario envió condolencias a los familiares de los niños, al tiempo dijo que los organismos de salud investigan las causas de la muerte de los menores.
Ruiz explicó las causas de las muertes de los menores. En este sentido, afirmó que el niño de 10 años murió por un derrame pericárdico, una acumulación anormal de líquido en la cavidad pericárdica, y explicó que el menor pesaba 23 kilos, por lo que tenía un 'peso bajo' pero no padecía desnutrición.
En el caso del niño de un mes, sostuvo que todavía se están investigando las causas de la muerte, pero que tenía un peso de 4,2 kilos, por lo que 'no hay desnutrición asociada' a su fallecimiento.
Y sobre el niño de un año, detalló que la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio tras una alteración metabólica asociada a la desnutrición.
Sin embargo, explicó que en ese caso la desnutrición 'es secundaria' puesto que 'la causa determinante' es una malformación congénita, la estenosis esofágica.
Más de 8 mil niños atendidos
La desnutrición en La Guajira, según Ruiz, ha tenido una reducción de 3,4 a 2 6% entre más de 8.000 niños atendidos menores de 5 años atendidos en la Alta Guajira, de los cuales 286 con desnutrición aguda recibieron tratamiento.
En la actualidad, explicó el Ministerio, 52 comunidades indígenas están involucradas en proyectos de seguridad alimentaria en la Alta Guajira.
Con relación al agua, el Viceministro informó que el gobierno ha entregado 427 tanques para tres millones de litros de agua en La Guajira.