Compartir:

La miel de mielato de roble ayuda a cicatrizar las heridas de personas diabéticas al reducir en al menos cuatro días el proceso, aseguró un estudio de la Universidad Nacional (UN) divulgado hoy.

La investigación, realizada por la Facultad de Enfermería de la UN, buscaba determinar las propiedades fisicoquímicas del producto y analizar los efectos producidos por la miel al ser usada en heridas de pacientes diabéticos.

'Las características encontradas son una baja humedad, que evita la contaminación con microorganismos, y un ph elevado, potencial para el control antimicrobiano en las heridas', según un comunicado de la Agencia de Noticias de la UN.

Durante el estudio, la miel se usó en ratones diabéticos que fueron inducidos a la enfermedad a través de un medicamento intravenoso y que cicatrizaron a los 14 días, mientras que los animales que no recibieron el producto tardaron 18.

Según la universidad, algunas propiedades de esta miel, como su viscosidad y baja humedad, permiten que el proceso de cicatrización sea mejor que el producido por la miel manuka, reconocida internacionalmente en tratamientos terapéuticos.

'La investigación demuestra que la biodiversidad colombiana produce mieles y mielatos que pueden tener los mismos efectos que la miel manuka, un aspecto que evitaría la importación de estos productos y generaría ingresos adicionales a la apicultura del país', añadió la información.