
Por primera vez en Colombia, un municipio capital de Departamento baja a tercera categoría, luego que la Contaduría General de la Nación, a través del Decreto 696 del 30 de noviembre de este año, tomara la decisión, teniendo en cuenta el mal manejo de los recaudos y el desgreño administrativo que tuvo Valledupar durante 2011.
Esto significa, que a partir del primero de enero, la capital del Cesar no solo no contará con la Contraloría Municipal, la cual deberá ser desmontada y pagar indemnización a sus empleados; sino que también se les recortarán los honorarios hasta en un 30% a los concejales y quedarán cesantes funcionarios de la administración.
Valledupar que hasta este año está en primera categoría, descendió precipitosamente al tercer nivel, quedando comparable a un municipio de 40 mil habitantes, cuando en realidad tiene más de 400 mil.
El secretario de Planeación local, Aníbal Quiroz, sostuvo que “lo primero que hay que aclarar es que esto es producto de un desgreño administrativo, de una irresponsabilidad fiscal, un mal manejo de recaudos y un pésimo manejo de la hacienda pública, en 2011”.
“Es primera vez en el país que una capital de Departamento baja a la categoría tres, lo que implica que por norma, la Ley 617, castiga al ente territorial al eliminarle la Contraloría Municipal, producto de no poder sostener sus gastos de funcionamiento. Es la primera sacrificada; el segundo factor es la reducción en el pago de los honorarios a los concejales del municipio y tercero, existe una jurisprudencia de la Corte Constitucional que impide el desmejoramiento de salarios, lo que obliga a la supresión de cargos a la planta de la administración municipal, todo este caos, es producto del desgreño del año pasado”, puntualizó.
Dijo que precisamente se da toma esta medida, cuando al Municipio este año le ha ido mejor en su desempeño fiscal, en el aumento de los recaudos, lo que permitirá sin duda que el primero de enero de 2014, vuelva a elevarse a la primera categoría, debido a que la calificación que hace la Contaduría es posterior a la vigencia.
“Hemos superado este año el desempeño fiscal de 2011 en un 85%, lo que se verá reflejado con el regreso de Valledupar a la categoría primera”, sostuvo.
Por Miguel Barrios