
Transcaribe empieza a buscar 33 buses articulados
La junta directiva de Transcaribe dio vía libre ayer a la apertura de la licitación pública para la adquisición de los buses articulados que harán parte de este Sistema de Transporte Masivo. “Con esta licitación se contratará los dos grandes operadores que va a tener la ciudad y que son los que van a suministrar los buses”, explicó Enrique Chartuni, gerente de Transcaribe.
Comenzó construcción de megacolegio en barrio El Cisne
En las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, se inició la construcción del Megacolegio Aluna, el segundo de las tres instituciones educativas que funcionarán en Santa Marta. Albergará a 1.440 niños de los estratos 2 y 3 de la comuna 6. El alcalde Juan Pablo Díaz Granados puso la primera piedra para iniciar la edificación que funcionará en el barrio el Cisne.
Asesinan a desmovilizado en Valledupar
De acuerdo con el informe de las autoridades, Alexis Camargo Linares, de 31 años, encontrado muerto a tiros en un sector de la margen derecha del río Guatapurí, era desmovilizado de las autodefensas. El cadáver de Camargo, natural del municipio de Codazzi, fue hallado en un paraje de la margen derecha del río Guatapurí, luego de que los lugareños escucharan siete disparos.
Propuesta para erradicar contrabando de gasolina
El gobernador del Cesar, Cristian Moreno, acordó con autoridades civiles y militares del departamento y de La Guajira tres ejes para contrarrestar el contrabando de combustible. Se trata de la construcción de un puesto de control, intervención social y productividad, planteados en la tercera reunión que se realiza con los propietarios de las estaciones de servicio de Valledupar.
Campesinos donan alimentos a damnificados
Diez toneladas de yuca, ñame y plátano donadas por los campesinos de los Montes de María, fueron transportadas y entregadas por la Armada Nacional, a los damnificados por el invierno de El Guamo y Córdoba, así como el corregimiento de Sincerín, en Bolívar. Con esta nueva donación, ya son 28 toneladas de alimentos y ropa, entregadas por los agricultores de la zona.
Por fallas, se retrasó 13 horas vuelo entre Corozal y Bogotá
Un avión de la empresa estatal Satena, que cubre la ruta Corozal-Bogotá, sufrió un desperfecto mecánico en una de sus turbinas lo que retrasó el vuelo por más de 13 horas el pasado miércoles. El avión debía salir a las 10 a.m. del aeropuerto Las Brujas de Corozal con 50 pasajeros, pero la falla obligaron a la tripulación mantener la nave en pista. El percance fue superado a medianoche.