Compartir:

El presidente de la República Juan Manuel Santos demostró ayer sus dotes como futbolista. No solo fue el encargado de realizar el saque de honor en el partido de inauguración de la cancha sintética del barrio Doce de Octubre, la más emblemática del deporte vallenato, sino que convirtió un gol de penalti.

Fueron dos oportunidades las que tuvo Santos para gritar gol; en su primer intento acertó y en el segundo falló, gracias a los buenos reflejos del arquero Leonardo Cárdenas, quien hace 11 años perteneció a las filas de las Autodefensas Unidas de Colombia, con presencia en los municipios que integran el corredor minero del Cesar.

Cárdenas se mostró satisfecho por esta obra que consideró como un avance para consolidar la paz, 'queremos mejorar el juego limpio y promover las buenas relaciones entre victimas del conflicto y victimarios, el deporte es una herramienta que aporta a conseguir buenos objetivos y estamos agradecidos porque esta cancha debe convertirse en terreno de paz'.

Luego de atajarle el penalti al primer mandatario de la nación, el guardameta recordó los cerca de cinco años en que perteneció a las Auc, 'antes éramos personas violentas, hoy soy un reinsertado que lucha por promover la paz en esta ciudad, quiero que la comunidad conozca lo que juntos los hombres de bien pueden alcanzar y hoy soy un testimonio de transformación'.

Por su parte el presidente Santos, se mostró notablemente emocionado, al escuchar este testimonio de vida y agregó que, 'este evento me llega al corazón, traje a todo mi gabinete para cerrar el ciclo en las regiones, quisimos implementar esta estrategia que nos permitió acercarnos a las seis regiones del país. Inaugurar esta cancha sintética en Valledupar y el megacolegio 'Andrés Escobar Escobar', se convierte en gestión de paz, ya que fomentamos el deporte y la educación, aspectos vitales para la juventud', señaló Santos Calderón, quien agregó que, 'antes de hacer el saque de honor le pregunté a cada uno de los reinsertados de dónde habían salido y la mayoría me dijo que de las Farc y Eln. También hice lo mismo con el otro equipo que era el de las víctimas del conflictos y me dijeron las poblaciones que debieron abandonar, esto es lindo verlos ahora jugar de esta manera y en lugar de echarse balas, se están echando goles, esta es la verdadera paz'.

El partido transcurrió en medio de un ambiente de camaraderia, el cual lo ganaron los reinsertados 2 a 1 sobre las víctimas del conflicto.

Esta cancha de fútbol, donde realizaron sus primeras gambetas jugadores como Jesús 'Kiko' Barrios y Humberto Osorio Botello, tuvo una inversión de $1.300 millones y fue puesta a disposición de la Comuna Dos de Valledupar. El director del comité deportivo del barrio Doce de Octubre, Héctor Rincón, se mostró satisfecho porque luego de 20 meses de obras, pudo recibir de manos del presidente la reformada meca del fútbol cesarense.

'Estamos contentos porque estas son obras que contribuyen a mantener alejados a los jóvenes de las drogas', aseguró.