El Heraldo
El presidente Duque junto a los gobernadores del país reunidos en Cartagena. Jesús Rico
Región Caribe

Presentan Unidad Especial para Alimentación Escolar

Desde Cartagena, el presidente Duque y la ministra de Educación presentaron la nueva unidad que empezará a regir a partir del 1 de marzo y manejará el  Programa de Alimentación Escolar, PAE.

El presidente Iván Duque anunció desde la Cumbre de Gobernadores en Cartagena,  la creación de la Unidad Administradora Especial de Alimentación Escolar  ‘Alimentos para aprender’, con la cual se busca garantizar que no haya desvíos de las raciones alimenticias de los niños de Colombia y que tendrá a su cargo el manejo del Programa de Alimentación Escolar, PAE.

La ministra de Educación, María Victoria Ángulo, en compañía del presidente Duque, presentó la nueva unidad que entre sus funciones busca favorecer la gestión de recursos financieros para incrementar las coberturas de la alimentación escolar.

Ante la preocupación de los entes de control y del mismo Gobierno Nacional por las constantes irregularidades en la contratación y ejecución del PAE, la unidad trabajará de manera articulada con las entidades territoriales para acompañar los procesos de contratación, ejecución y puesta en marcha de los programas alimenticios en cada región, tanto en las zonas urbanas como rurales

“Hablar de alimentación, es hablar de transparencia. Con esta unidad podremos brindar asesoría a los departamentos para el manejo de la alimentación escolar. Estamos convencidos de que la alimentación cambia vidas”, agregó la funcionaria.

 

Firma del pacto por la transparencia en el nombramiento de los nuevos gerentes de los hospitales públicos. Presidencia

El Ministerio de Educación,  empezará a regir desde el 1 o. de marzo. Tendrá autonomía administrativa, planta de personal independiente, patrimonio y estructura interna para desarrollar la política en materia de alimentación escolar a nivel nacional.

Irregularidades

El vicecontralor General, Ricardo Rodríguez, manifestó su preocupación por el manejo que se le ha dado al PAE en el país. Señaló que el patrón de comportamiento, no sólo en el PAE, sino en la administración pública son los mismos: sobrecostos y ausencia de bienes de servicios. “Raciones pagadas y no suministradas, aumentos injustificados de la ración.De hecho, estamos en la sede de las pechugas en 40 mil pesos. También se presentan certificaciones expedidas por instituciones educativas con diferencias en el número de raciones entregadas y lo que señala el contrato”,  citó entre algunas de las irregularidades que más se presentan.

Llamó  la atención por las irregularidades presentadas con recursos de regalías destinados a la inversión en las regiones. 

“De 7,1 billones de pesos en cobertura de recursos de regalías, hay 1 billón de pesos en ausencia de obras. Dineros con los que se hubiese podido hacer 50 mega olegios y 3 hospitales de cuarto nivel”, precisó.

Durante el mismo evento, también el presidente Duque, el ministro de Salud encargado, Iván Darío González, y la Federación Nacional de Departamentos en representación de los 32 gobernadores firmaron un pacto por la transparencia en el nombramiento de los nuevos gerentes de los hospitales públicos en el país.
A los gerentes que se encuentran activos se les vence su periodo el próximo 31 de marzo. 

El pacto.  Los gobernadores se comprometieron a elegir personas idóneas y preparadas para la gerencia y dirección de los hospitales públicos, así como de las empresas sociales del Estado.Se pretende proteger los recursos de la salud para “administrarlos de manera responsable”. 

De otro lado, al término del encuentro, Duque criticó el trabajo de las Corporaciones Autónomas Regional y dijo que a través de un proyecto de ley que se está en discusión en el Congreso, buscan que estas “sean verdaderas autoridades ambientales y no que terminen siendo peajes al servicio de quién sabe quién”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.