
Resistir civilmente a la paz es triste y delirante: Gobierno
El ministro del Interior arremetió contra Álvaro Uribe. EEUU también rechaza anuncio del jefe de la oposición.
Las palabras de Álvaro Uribe convocando “prontamente” a los ciudadanos afines a su pensamiento a “resistir civilmente” a los acuerdos de paz con las Farc en La Habana, Cuba, ha despertado un fuerte rechazo por parte de los sectores políticos afines al proceso y en especial del Gobierno Nacional, que las calificó de “delirantes” y “peligrosas”.
“Me parece delirante, triste y lamentable que se le haga resistencia a la paz en Colombia… Es una propuesta inaceptable e inconveniente… Deplorable”, señaló el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Además, Cristo señaló que Colombia no es un régimen dictatorial o autoritario donde este tipo de manifestaciones de resistencia o desobediencia civil son convocadas por distintos movimientos sociales. Aunque el Ministro defendió la libertad del uribismo de ser críticos frente al proceso, consideró que no lo hacían de la mejor forma.
“Este es un Gobierno democrático y respetuoso de las libertades. Esta no es una posición que le sirva ni al Centro Democrático ni al país ni a la propia posibilidad de la paz. Si lo que pretenden es desconocer las decisiones del Congreso de la República, de la justicia y del Gobierno creo que es inaceptable”, afirmó.
Por su parte, el embajador de EEUU, Kevin Whitaker, también descalificó el argumento uribista al considerar que los acuerdos con las Farc no traerán “total impunidad”. “Lo que hemos intentado es un proceso de paz que incluye la responsabilidad por parte de las personas acusadas de crímenes graves y violaciones a DDHH. Entonces, no estamos de acuerdo con eso”, dijo el diplomático.