El color azul dejó de dominar en el Concejo de Barranquilla. Al cierre de esta edición el partido que preside la casa Char a nivel local, Cambio Radical, obtenía el mayor número de votos en el cabildo barranquillero, mientras los conservadores quedaban relegados en votación en el tercer lugar con 72.953 votos.
Hay que recordar que los conservadores ganaron el mayor número de curules en el Concejo en las elecciones de 2015, con siete de los 21 escaños.
Este domingo 27 de octubre, según los reportes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los votos de Cambio Radical llegaban a 12.758 votos con el 99,42% de las mesas informadas.
La candidata que más votos alcanzaba era la actual concejal María Auxiliadora Henríquez Quintero (12.634). Le seguía Samir Eduardo Radi Chemas (11.420), que llegaría como una nueva cara; Leyton Daniel Barrios Torres (11.320), que también se estrenaría en el cabildo; José Francisco Trocha Gómez (10.888) que ya estaba en la corporación; Oswaldo Antonio Díaz Insignares (10.077) que lleva ya varios periodos como concejal; y Zamir Benavides Moreno (8.257) que llegaría por primera vez al cabildo. Por la lista en general marcaron 7.880 personas.
Hasta ahí, Cambio Radical se quedaría con seis curules.
En su momento el senador de la colectividad Arturo Char, se abstuvo de cuantificar las proyecciones de su partido para los concejos en el Atlántico, incluido el de Barranquilla. Sin embargo, señaló que el propósito colectivo era más cualitativo. 'Nosotros nos sentimos de alguna manera afortunados y orgullosos de poderle dar oportunidad a gente nueva que nunca recibirían una oportunidad en otro partido', expresó Char, que hasta el cierre de esta edición era uno de los grandes ganadores en la lucha por el Concejo.
Más resultados parciales. El partido Liberal logró 88.231 votos al cierre de esta edición y pasaría de cinco a cuatro curules.
En el primer lugar de sus candidatos aparece Óscar Davíd Galán, quien presidió el Concejo, con 12.503 votos. Le siguen Freddy de Jesús Barón Orozco (10.071) que repite. Luego está Mauricio Javier Villafañez Jabba (9.812); y en cuarto lugar Richard Manuel Fernández Barraza (9.285), otra nueva cara para el próximo periodo. Por la lista liberal votaron 4.906.
Después de los liberales aparece el Partido Conservador Colombiano que pasaría de siete a cuatro curules. Su lista, en orden de votación, la encabeza Samuel Elías Marino Angulo (19.471 votos) que reemplazará a su padre Rubén Marino en la corporación. Lo siguen otras caras ya conocidas en el cabildo como Juan José Vergara (14.626) y Juan Camilo Fuentes Pumarejo (13.712). La cuarta silla sería para Andrés Felipe Ortiz Hernández con 8.763 sufragios. Por la lista conservadora votaron 4.537 personas.
El Partido de la Unidad Nacional contaba con 70.985 votos que le representarían tres escaños.
El primer lugar de sus votaciones lo lidera Heidy María Barrera Vergara con 11.581 votos, una cara nueva en el próximo periodo. Le sigue el veterano concejal Juan Ospino Acuña con 9.550 votos y el académico Ernesto Crissien Barraza con 6.881. Por la lista de la U votaron 4.016 ciudadanos.
El Centro Democrático, con el candidato Julio César Álvarez Vega, con 9.177 votos, se quedaría con un escaño en el nuevo Concejo. Por su lista votaron 3.345 personas.
Más atrás está la Coalición Barranquilla Humana. Andrés Felipe Rengifo Lemus alcanzaba al cierre de esta edición la mayor votación de esta coalición con 6.606 votos. Por la lista votaron 3.392 personas.
En el Polo Democrático Alternativo su mejor candidato es el actual concejal Recer Lee Pérez Torres con 8.415 votos. Por la lista del Polo aparecían 2.927 votantes, según la Registraduría.
Hay que recordar que el aspirante a la Alcaldía Antonio Bohórquez tiene derecho a una curul en el Concejo, si él así lo desea, por quedar en segundo lugar detrás de Jaime Pumarejo, el nuevo alcalde de Barranquilla. Esto se da en cumplimiento del Estatuto de la Oposición.