El Heraldo
Opinión

¡Tenemos que ganar hoy!

El partido de esta tarde es una nueva oportunidad para que la Selección Colombia se luzca, como lo hizo ante Uruguay y Chile, cotejos en los que desenfundó un sorprendente poder ofensivo, del que venía careciendo, y por lo cual nos ausentamos de tres mundiales en línea.

Hoy, lo han exaltado glorias muy queridas del fútbol colombiano como Willington Ortiz, “lo que tenemos son atacantes”: Falcao, que –con perseverancia, trabajo intenso y humildad– ha escalado el ‘Everest’ del balompié internacional, gracias a sus esplendorosas actuaciones en el Atlético de Madrid y ahora en el equipo patrio; Teo Gutiérrez, que, pese a sus alteraciones temperamentales, ha demostrado una inmensa jerarquía en el terreno de juego y está para cosas más grandes si se lo propone; Bacca, que, tras su paso brillante por el Junior, se ha encumbrado en el fútbol belga y se proyecta con fuerza a nivel mundial, y Jackson Martínez, que, luego de una fulgurante temporada en la liga colombiana, ha empezado a cautivar con sus goles ingeniosos en el fútbol portugués. ¡Y qué maravilla que de estas cuatro figuras rutilantes, tres hayan nacido en tierras costeñas!

En el medio campo, hemos logrado también un magnífico recambio generacional: sobresale el joven James Rodríguez, que cada día se afianza más en su fútbol inteligente y eficaz, y descuellan talentosamente también Macnelly Torres, Freddy Guarín, Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Aldo Leao Ramírez y Edwin Valencia.

En el cuarteto defensivo se destaca el veterano y capitán Mario Alberto Yepes: él es la experiencia, tiene recorrido en el fútbol europeo, se complementa con los también veteranos Luis Amaranto Perea y Aquivaldo Mosquera, y con figuras más recientes, pero de mucho fogueo internacional, como Camilo Zúñiga, Pablo Armero, Carlos Valdés y Cristian Zapata.

En los tres palos brinda mucha seguridad David Ospina, y por si algo llega a pasar, están ahí el experimentado Farid Mondragón, cocinado en un largo trayecto profesional, y Camilo Vargas, de las nuevas generaciones destacadas de arqueros nacionales.

Y da mucha confianza la conducción del técnico José Néstor Pékerman, exfutbolista argentino de 63 años, de magníficos y exitosos antecedentes, pues bajo su liderazgo la selección de su país ganó tres campeonatos mundiales en la categoría Sub-20. La crítica deportiva nacional reconoce hoy unánimemente en el trabajo de Pékerman unas incorporaciones que le han dado un vuelco al funcionamiento colectivo e individual de Colombia.

¡Hoy tenemos que ganarle a Paraguay! La última vez que nuestra selección derrotó de local a los guaraníes, en una eliminatoria para la Copa del Mundo, fue el 24 de abril de 1996. Es decir, hace 16 años. Ese día, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Faustino Asprilla, casi de media cancha, disparó al arco y dejó sin chance a José Luis Chilavert, el singular guardameta paraguayo.

Las condiciones hoy han cambiado. Colombia viene en alza y está inspirada, mientras Paraguay marcha de última en la eliminatoria. Sin embargo, como lo han dicho los mismos jugadores nacionales, no hay que confiarse. Nuestro combinado tiene que jugar con el mismo corazón apasionado de los partidos ganados ante Uruguay y Chile. Nada de bajar la guardia. Nada de desdeñar a los paraguayos, que, aunque heridos de muerte, siempre serán peligrosos.

El país está de nuevo de fiesta. Y el alma de esta es Barranquilla. Como en el partido frente a los uruguayos, se siente la emoción, el palpitar en las calles, en todas partes.

Este partido es otro acontecimiento que fortalece la buena imagen de la ciudad. Y qué mejor que este escenario para tributarle un homenaje póstumo a uno de los dirigentes más respetados del fútbol colombiano: León Londoño Tamayo, quien acaba de morir a los 83 años y será recordado por su forma directa de decir las cosas y su legendario habano.


 

Ahora disponible en: Spotify
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Editoriales

El Heraldo
Editorial

PAE a cuentagotas

Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Leer
El Heraldo
Editorial

Inflación sin control

La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,

Leer
Ver más Editoriales
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.