El Heraldo
Opinión

Rendición de cuenta del Gobernador

En la rendición de cuentas de su gestión durante el 2012, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, expuso los avances que su administración ha alcanzado tanto desde el punto de vista financiero como social, en el desarrollo de sus programas para el mejoramiento de la calidad de vida de los atlanticenses.

Desde lo financiero, el mandatario departamental manifestó que, contrario a lo ocurrido en anteriores administraciones, en el primer año de su gobierno alcanzó una ejecución del presupuesto del 138%, lográndose un superávit de $120 mil millones y una disminución del 28 % en la deuda pública. A su vez, se espera en el 2013 un recaudo de $600 mil millones a través de los impuestos establecidos.

De la mano con estos logros financieros se alcanzaron importantes metas sociales dentro de los cinco grandes retos establecidos en su Plan de Desarrollo “Atlántico más social 2012-2015”. En el primer reto –Atlántico con buen gobierno– manifestó lo exitoso de la estrategia Ruta Social, que ha atendido a 65 mil ciudadanos de los sectores más débiles de seis municipios, la asesoría a las alcaldías en la elaboración de planes de desarrollo, gestión del riesgo y la formulación de proyectos para el Sistema General de Regalías.

En lo que se refiere al segundo reto –Atlántico más equitativo– el administrador expresó que para alcanzar una mayor equidad social en el Departamento, de la inversión proyectada del 2012-2015, $907.759 millones, se ejecutó en el 2012 el 22%, es decir $196.634 millones, en el mejoramiento de la infraestructura educativa, la capacitación de 3 mil mujeres, de las 12 mil proyectadas, a través del programa “Transfórmate tú mujer”, y la construcción del primero de los 30 Centros de Desarrollo Integral para la atención a niños.

En cuanto al tercer reto –Atlántico con menos pobreza– Segebre especificó como estrategias la reducción del déficit de vivienda rural y las casas nuevas para los afectados por la emergencia invernal 2010-2011. Igualmente mencionó los alcances del Plan Alimentario y Nutricional, Panal, la aplicación del programa “Apoyo a la superación de la pobreza extrema”, la inversión en infraestructura vial y de servicios públicos y el impulso a los proyectos de emprendedores.

Al referirse al cuarto reto de su Plan de Desarrollo –Atlántico más productivo– el Gobernador explicó las alianzas público-privadas y las acciones de mejoramiento de los procesos de competitividad en su infraestructura tecnológica para el fomento del desarrollo agroindustrial, pecuario, piscícola y turístico, para hacer al Departamento más atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Respecto al quinto reto –Atlántico más seguro y sostenible– el Gobernador se refirió a las estrategias de seguridad y convivencia entre los ciudadanos mediante la apertura de plazas y parques para el encuentro de habitantes, pero especialmente la alianza con las fuerzas del orden para la ampliación de la estrategia del cuadrante y una mayor dotación para que los uniformados velen por la seguridad de la población.

No obstante, el lunar negro de esta y de anteriores gobernaciones, además de la acechante inseguridad, sigue siendo la reivindicación social y económica de los habitantes del sur del Atlántico, quienes se quejaron en este espacio de tantas promesas incumplidas, del escaso dinamismo del Fondo de Adaptación, de la lentitud y no concertación con ellos en la toma de decisiones y de la falta de presión ante el Gobierno Nacional para ejecutar el programa de viviendas. Lamentablemente, allí aún no se siente la mano del Gobierno pues no se han secado las inundaciones, la producción bovina y el agro no se recuperan, las personas y las tierras son improductivas y mucha gente vive en condiciones miserables, en cambuches y casas en pésimo estado, pasando hambre y necesidades.

Ahora disponible en: Spotify
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Editoriales

El Heraldo
Editorial

PAE a cuentagotas

Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Leer
El Heraldo
Editorial

Inflación sin control

La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,

Leer
Ver más Editoriales
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.