El Heraldo

Hay que exigirles

Se ‘cabreó’ la Alcaldesa, y con toda razón. Es que no hace sino esforzarse en conseguir más efectivos, mil hombres le adicionaron, y ha metido muchos millones en adquirir más y mejor dotación, pero la cosa no mejora, cada día hay más atracos, asaltos y raponeo, y en consecuencia empeora la percepción de inseguridad, que pasó de ser percepción a convertirse en tremenda zozobra, qué susto transitar, cualquiera que sea el medio; peor detenerse en un semáforo, y ni hablar de montar un bus que circule por ciertos barrios de alto riesgo que todo el mundo identifica menos, al parecer, la Policía. No se trata ya de los asesinatos selectivos, sicariato que finamente en su mayoría resultan causados por peleas internas entre pandillas de malandros, sino que ya ningún establecimiento, almacén, cafetería o restaurante se libra de ser atracado, no importa se ubique a pocos metros de un CAI o de un retén policial, descaradamente ingresan y asaltan a los clientes.

Se sabe que el problema de fondo está en las leyes, que no solo dejan desprotegidos a los policías, sino que parecen proteger a los malandros, que la Policía se aburre de capturarlos, y los jueces los sueltan con cualquier excusa legal, de los mil asideros que tiene la Ley, que si la flagrancia, que si el procedimiento, total, cuando los agarran tienen tres y cuatro entradas y, obvio, las mismas salidas, así que siguen delinquiendo como si nada. Entretanto, el Congreso cree que reforma a la justicia es congraciarse con los magistrados y cuadrarles la jubilación, pero no adecúan las normas para frenar la delincuencia, y nos han convertido en víctimas de una campante impunidad. Es una deuda que tienen con la ciudadanía.

El Distrito hace la tarea que está a su alcance, pero la cosa sigue empeorando. Y no es que la Policía sea mala, ni que todos los policías sean displicentes. La institución es, sin duda, ejemplar, y sus sacrificados integrantes, al igual que el Ejército, enfrentan con gran valor esta demencial guerra que se ha trasladado del campo a las ciudades, y ponen en riesgo y hasta sacrifican sus vidas en cumplimiento del deber. Parecería ser más un problema de enfoque, y de instrucción. Los policías de ronda, por ejemplo, pasan entre un trancón de tránsito, o son testigos de una descarada infracción, y como si no fuera con ellos. Y a los de tránsito se les ve apostados en determinados lugares, como acechando infractores, y pareciera que no se desplazan a atender un caso de persecución porque tienen asignados sectores (¿cuadrantes?) de los que no se pueden salir, solo están para atender problemas de tránsito. Entre paréntesis: ¿Por qué hay policías de tránsito? En otros lares policía es policía, y está instruido y habilitado para atender cualquier caso, trátese de peleas domésticas, infracciones de tránsito, riñas callejeras, atracos o lo que sea que se presente, y están capacitados para atender su labor sin abusos ni empleo de fuerza desmedida, claro, haciéndose respetar, que aquí, aunque a veces se pasen de piña, los irrespetan, les tiran piedras, bombas molotov, los agreden, y nada pueden hacer, pues si reaccionan, así sea en propia defensa, terminan enredados por las mismas leyes, algo sin duda desmotivante.

Está bien, entonces, que la Alcaldesa les exija resultados. Que revisen estrategias, instruyan a los agentes, o lo que sea necesario. Porque si bien la Ley no los ayuda, el decidido apoyo distrital debe reflejarse en una clara disminución de la inseguridad.  

Por Roberto Zabaraín
rzabarainm@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

El equilibrio

Hace poco, una persona que conozco estropeó su carro al accidentarse con un hueco gigantesco en plena calzada. Fue en el norte de Barranquilla, en un sector con alto tráfico y consolidado urbanísticamente. El incidente le saldrá muy costoso, d

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

Inseguridad jurídica electoral

En un Estado Social de Derecho debe primar el imperio de la ley como garante de la dignidad humana y del ejercicio efectivo de los derechos de los coasociados. En tal sentido los jueces en sus fallos están sometidos a los principios y reglas que

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.