
Dos actas con fecha del 8 de julio del 2008 serían la evidencia que, bajo la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, el gobierno colombiano conocía que el litigio con Nicaragua terminaría en la definición de una línea media para definir límites marítimos entre los dos países.
Los archivos, revelados por Caracol Radio, hablan de una reunión que tuvo como tema “la demanda interpuesta por Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia”.
A la reunión asistieron el presidente Uribe, el entonces ministro del Interior, Fabio Valencia, el canciller Fernando Araujo, el vicecanciller Camilo Reyes, y Julio Londoño, agente ante la corte, entre otros.
A la segunda reunión, que se cumplió en la Cancillería, asistió la cúpula militar en pleno.
Según las actas fue Julio Londoño en encargado de la posición del grupo de trabajo y de los abogados internacionales que participaron en la demanda sobre la llamada línea media.
Según el acta “el señor Presidente de la República manifestó estar de acuerdo con la propuesta”.
En la reunión, que tuvo lugar en la Cancillería, los generales y almirantes se comprometieron a realizar nuevas labores sobre nuevos datos cartográficos que se requerían para el trámite de la demanda, a lo que los altos oficiales se comprometieron a su ejecución inmediata.