Compartir:

El procurador general Alejandro Ordóñez destituyó al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y lo inhabilitó por 15 años para ejercer cargos públicos.

Para el Ministerio Público, Petro fue responsable de la grave emergencia sanitaria que vivió la ciudad de Bogotá durante los días 18, 19 y 20 de diciembre de 2012.

Según el procurador Ordóñez, además, se demostró con 'suficiencia' que la Alcaldía de Bogotá vulneró 'los principios de libre empresa y competencia', al impedir que otros operadores, distintos a las entidades del Distrito de Bogotá, prestaran, a partir del 18 de diciembre de 2012 y en igualdad de condiciones, el servicio público de aseo en la ciudad capital.

En el fallo leído por el jefe del Ministerio Público, se destacó como una falla grave la 'deliberada compra de compactadores con detrimentos al patrimonio publico'.

El mismo sentido, en el fallo se señaló como 'irreglamentaria' la decisión que tomó Petro de autorizar recoger basura mediante volquetas.

El procurador señaló que, durante los días de la crisis, se dejaron de recoger entre 6.000 y 9.000 toneladas de basuras en Bogotá.

'La determinación intencionada del señor Gustavo Petro Urrego quedó evidenciada en las precisas instrucciones que le dio al entonces gerente del Acueducto de Bogotá, Diego Bravo Borda, en los meses de julio y agosto de 2012, así como en sus intervenciones en múltiples actos públicos y oficiales, donde asumió como suya la decisión de que un nuevo operador público prestaría el servicio de aseo en el cien por ciento de la ciudad, a pesar de que conocía que el Acueducto de Bogotá y la empresa Aguas de Bogotá eran totalmente incapaces de prestar el servicio de aseo', se lee en el fallo.

'Condena perpetua'

Al conocer la noticia, el alcalde de Bogotá reaccionó calificando la decisión como una 'condena perpetua'. Según el mandatario, al salir de la inhabilidad tendría alrededor de 68 años. 

'En momentos como este siempre hay que jugar con tranquilidad. Tenemos una justicia política; ¿puede una autoridad administrativa, que no es del poder judicial, destituir a quien fue elegido por el voto popular?', se preguntó Petro. 

Además escribió en su cuenta de Twitter y pide que haya movilización 'pacífica':