Compartir:

El Consejo de Estado negó este martes, tras haber sido citado de emergencia, el recurso de insistencia interpuesto para frenar la venta de la generadora colombiana Isagén, prevista para este miércoles 13 de enero.

Jorge Octavio Ramírez, magistrado de la sección cuarta del consejo de Estado fue el encargado de negar la medida, que había sido solititada por el senador Antonio Navarrio Wolff.

La negativa se sustenta en el manifiesto de que en el proceso se está impugnando la validez de los decretos que autorizaron la enajenación de las acciones de Isagén.

'La demanda no se refiere a la pluralidad de oferentes, a la libre competencia, a la legalidad del procedimiento de enajenación o a la defensa de otro bien jurídico semejante. Solo se insiste en la validez de los decretos que autorizaron la enajenación de dichos activos', refiere la decisión.

El recurso fue interpuesto luego de que se conociera el retiro de la firma chilena Colbún de la subasta, lo que solo deja en pie la oferta de la compañía canadiense Brookfield.

El Gobierno aspira efectuar la subasta con la sola participación de Brookfield Asset Management.

La empresa de energía, la segunda generadora más grande de Colombia, posee seis centrales eléctricas que suman 2.212 megavatios de potencia, de los que 1.912 megavatios corresponden a hidroeléctricas.