El barranquillero Omar Ángel Mejía Amador es uno de los siete nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron elegidos en medio de un descenso del 'quórum' el viernes pasado tras varias semanas de sillas vacías y decenas de votaciones sin resultado.
Mejía Amador ingresa a la Sala de Casación Laboral y es abogado de la Universidad del Atlántico, especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte y en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Barranquilla. Y de esa misma alma mater es también Magister en Derecho y Seguridad Social.
Cuenta con más de 30 años de actividad profesional, en la que ha sido asesor jurídico y abogado litigante, juez Promiscuo Municipal, juez Civil del Circuito y juez Laboral en Soledad, Atlántico; juez Laboral y magistrado del Tribunal Superior de Barranquilla.
Así mismo, es catedrático de Derecho en la Universidad de la Costa.
Aunque nació en Calamar, Bolívar, el jurista le dijo a EL HERALDO que se considera también barranquillero pues vive desde los 10 años en la capital atlanticense.
Los otros togados elegidos son Gerson Chaverra Castro, quien ingresa a la Sala de Casación Penal y quien es abogado de la Universidad Autónoma de Colombia, fue servidor judicial en distintas poblaciones del departamento del Chocó; Luis Benedicto Herrera Díaz, nuevo magistrado de la Sala de Casación Laboral, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, y quien ya había sido magistrado auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia; e Iván Mauricio Lenis Gómez, quien integrará la Sala de Casación Laboral, abogado especialista en Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín, y quien desde hace dos años y medio ejerce como magistrado auxiliar de la Corte Suprema.
También se encuentran Fabio Ospitia Garzón, nuevo integrante de la Sala de Casación Penal, abogado de la Universidad Externando de Colombia y especialista en Derecho Penal y en Derecho Procesal Penal de la Corporación Universitaria de Ibagué, Coruniversitaria; Hugo Quintero Bernate, quien también entra a hacer parte de la Sala de Casación Penal, abogado egresado de la Universidad Libre, y quien ejerció como abogado litigante durante los últimos 14 años; y Francisco José Ternera Barrios, quien fue elegido para la Sala de Casación Civil, egresado de la Universidad del Rosario y doctor en Derecho Privado de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y master en Derecho Administrativo de la misma universidad.