Compartir:

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció en rueda de prensa que la intervención de los miembros del Esmad durante las protestas solo se hará como 'último recurso' y en caso de que sea necesario para controlar alguna situación de orden público en la capital del país.

La mandataria de los capitalinos anunció igualmente que las madres gestoras de paz y miembros de la fuerza pública serán garantes del comportamiento durante las movilizaciones en las calles de las personas que participen en las movilizaciones.

'El Esmad no volverá a salir en Bogotá como recurso de primera instancia cuando se convoca una movilización, porque no está hecho para eso, es de última instancia ante un hecho', dijo la alcaldesa.

De acuerdo con López, si se presenta algún hecho de violencia durante las marchas, o se atente contra el patrimonio de la ciudad, será la sanción social por parte de los manifestantes, quienes contarán con la participación de las madres gestoras de paz para tratar de resolver la situación. 

Empero, la mandataria aclaró que si el primer filtro no funciona, como segunda medida intervendrán los gestores de Convivencia para tratar de calmar la situación, y si esta persiste 'intervendrá la Policía Nacional con los miembros de la fuerza disponible, que no es Esmad, que estarán equipados únicamente con un escudo y un bastón', se lee un parte en el nuevo protocolo para la movilización y la protesta social.

Finalmente la alcaldesa de Bogotá dijo que cada vez que exista una movilización va a haber incomodidad, 'pero no tiene por qué haber violencia ni vandalismo'.