Compartir:

Luego de que el Ejército de Liberación Nacional informara que este jueves había sostenido una reunión con la delegación del Gobierno en Quito (Ecuador), la oficina del alto Comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, aclaró que en dicho encuentro no se trataron temas de paz, sino netamente administrativos y que los diálogos con esta guerrilla continúan suspendidos.

'Por solicitud del Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación, ayer en Quito se realizó una reunión exclusivamente para coordinar temas administrativos. Participó un representante del gobierno que no hace parte del actual equipo negociador porque tenía que tomar decisiones antes del fin de enero para que esos países pudieran visibilizar pagos. La totalidad del equipo negociador del gobierno permanece en Colombia conforme a la decisión anunciada el lunes por el presidente Santos', informó el Gobierno.

En su cuenta de Twitter el Eln había dicho: 'Ayer (miércoles) nos reunimos en Quito, delegados del Eln, del Gobierno y del grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación'.

El miércoles en la mañana el presidente de la República, Juan Manuel Santos, le ordenó al jefe de la delegación negociadora del Gobierno, Gustavo Bell que permaneciera en Bogotá junto con el resto del equipo negociador. Así lo hizo saber el Gobierno a la opinión pública a través de la cuenta de Twitter de la delegación de paz en la que se indicaba que 'de acuerdo con la decisión del presidente sobre la mesa de diálogos con el Eln, el equipo permanece en Bogotá'.

Esta decisión ratificó la suspensión del proceso de negociación con esta guerrilla anunciada por Santos el pasado lunes, después de que el Eln cometiera tres atentados terroristas contra la Policía en la Costa Caribe en los que murieron siete uniformados y 40 más resultaron heridos.

'He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de conversaciones que estaba prevista para los próximos días, hasta que no vea coherencia por parte del Eln entre sus palabras y sus acciones', dijo el presidente cuando dio a conocer la noticia.

El Eln había manifestado a través de un comunicado de prensa que esperaba que el Gobierno Nacional se presentara este miércoles en la mesa para continuar con los diálogos y pactar un nuevo cese al fuego bilateral.

En el comunicado afirmaban que al igual que otros procesos las dificultades que se han presentado han sido tratadas y solucionadas acudiendo a los instrumentos que se han creado para construir la 'solución política al conflicto y este espacio acordado es mesa de conversaciones formalmente instalada en Quito'.