Un total de 120 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia en los últimos 14 meses, según informó este viernes la Defensoría del Pueblo.
'En los últimos 14 meses (la Defensoría del Pueblo) tiene una cifra de 120 homicidios en defensores de derechos humanos y líderes sociales, además de 33 atentados y 27 agresiones a este mismo grupo poblacional', declaró a la prensa el defensor Carlos Negret, titular del organismo estatal que vela por los derechos humanos en Colombia.
Solo en la última semana se presentaron los homicidios de Fabián Antonio Rivera Arroyave, Ruth Alicia López Guisao y Éder Cuetia Conda.
Las víctimas mencionadas por la Defensoría son líderes sociales y defensores de derechos humanos de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Negret Mosquera indicó que uno de los principales factores de estos hechos ha sido el retiro de las Farc de las zonas donde antes ejercían control, lo que 'ha posibilitado el ingreso de nuevos actores armados que se disputan el dominio territorial y económico. Lo anterior ha impactado especialmente a organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos y la construcción de paz, quienes se encuentran expuestas a estigmatizaciones y señalamientos constantes con ocasión de su labor'.
Ante esto hizo un llamado a las autoridades y la sociedad en general 'a tomar acciones urgentes para blindar moralmente y proteger a las posibles víctimas, organizaciones y movimientos sociales'.
En los próximos días la Defensoría del Pueblo entregará a las autoridades un Informe Especial de Riesgo donde se detallan las condiciones de tiempo, modo y lugar en que han venido ocurriendo estos hechos.