La bomba panfletaria que se activó en el centro de Bogotá, hecho al que el general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de la capital se refirió como una situación 'sin gravedad', habría sido accionada por un grupo que en ocasiones anteriores ha provocado explosiones similares en entidades públicas.
En el caso de este miércoles, que ocurrió alrededor de las 11:40 de la mañana y causó pánico a varios ciudadanos que transitaban a la altura de la carrera séptima entre calles 34 y 36, los autores dejaron un panfleto que al final tenía una bandera de color azul y amarillo y una estrella roja que decía: 'La paz de los ricos no es la paz del pueblo'. Estaba firmado por el 'Movimiento Revolucionario del Pueblo'.
Este mismo grupo habría sido el autor del atentado ocurrido en septiembre de 2015 en la carrera 16 a con calle 76, norte de Bogotá, de acuerdo con investigación de las autoridades.
En su momento, luego de la explosión empezaron a caer muchos panfletos que decían que 'la paz de los ricos no es la paz del pueblo', la misma frase de este miércoles.
La Policía busca a los responsables, según confirmaron tras el atentado.