Decenas de personas protestaron este martes en Bogotá contra la homofobia escolar luego de que centenares de padres de familia y profesores se manifestaran la semana pasada en rechazo de la implementación de lo que llaman 'ideología de género' en los manuales de convivencia en los colegios.
Los manifestantes se congregaron en la Plaza de Bolívar, en pleno centro de la capital colombiana, y exhibieron pancartas en las que se leían mensajes como 'Respeto y amor le ganan a la intolerancia' o 'Mi sexualidad no es un pecado, es mi propio paraíso'.
'No queremos que (los jóvenes) sean víctimas de bullying (acoso escolar) o de discriminación. Aquí no estamos en contra de nadie ni es una protesta en contra de la religión. Aquí solamente queremos el respeto de los niños y de su integridad', dijo a Efe una de las organizadoras del plantón, Cristina Prieto.
Por su parte, Edgar Pinzón, otro de los manifestantes, lamentó que la gente sea 'ignorante' frente a este tema.
En medio de la concentración irrumpió un hombre que gritaba arengas como 'la familia se respeta' y 'más amor a Dios', que los manifestantes respondieron con frases como 'usted no sabe lo que es el amor a Dios'.
'Dios creó hombre y mujer, nada más. Todos son hijos de Dios, pero acá se ve que falta más amor a Dios', aseguró el hombre que no se identificó.
La polémica inició la semana pasada por la difusión de unas cartillas con educación sexual para niños, supuestamente del Ministerio de Educación, que, según padres de familia, tergiversan la sexualidad al afirmar por ejemplo que no se nace con un sexo determinado sino que este se decide a lo largo de la vida.
Algunas de esas publicaciones tienen contenido homosexual explícito, ante lo cual la titular de la cartera de Educación, Gina Parody, señaló que ese material no fue elaborado por su Ministerio y que todo no pasa de ser una 'manipulación'.
Todo empezó con un fallo de la Corte Constitucional que ordenó al Ministerio hacer una 'revisión extensiva e integral' de los manuales de convivencia elaborados por los colegios, bajo orientaciones de ese despacho, para establecer las normas de conductas y directrices de funcionamiento en general.
En su decisión, la Corte pidió determinar que los manuales 'sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género', después de que el estudiante Sergio Urrego se suicidara en 2014 tras ser presuntamente discriminado en su colegio debido a su orientación sexual.
Los manifestantes gritaban hoy 'Yo soy Sergio Urrego', frase que además se situó entre las cinco tendencias de Twitter en Colombia