En plena Semana Santa el exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar puso a reflexionar al partido Conservador -del que es militante- luego de dar a entender que su salida de la cartera, en mayo del año pasado, se debió entre otras cosas a una suerte de presiones que estaría recibiendo de algunos dirigentes azules para burocratizar la entidad.
Restrepo considera que, luego de su renuncia, durante los últimos meses la repartición de ‘mermelada’ ha sido 'rampante' en dependencias del sector como el Banco Agrario, el Incoder y el ICA.
Al respecto, el actual ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, respondió que él no ha visto el reparto de ‘mermelada’ a que refiere su antecesor. 'Ese debate a mí no me toca'.
Explicó que el único funcionario que ha nombrado es el director del Incoder, Rey Ariel Borbón, cuya hoja de vida -asegura- hizo parte de las que él pidió a los parlamentarios conservadores. Lizarralde señaló que desconoce qué relación haya entre el senador Andrade y Borbón, del que dijo, es un empleado extraordinario.
Otro de las personas nombradas por el exministro es el senador Hernán Andrade, de quien dijo fue uno de los personajes que se acercó para pedirle puestos. 'Yo no voy a permitir que entidades tan delicadas como las del sector agropecuario se me vayan a volver como se volvió la Dirección Nacional de Estupefacientes', cuenta Restrepo que fue su respuesta en aquel momento.
En reacción a estas afirmaciones, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, tildó de 'atrevimientos arrogantes' las afirmaciones que, para él, terminan siendo una grave acusación contra el presidente Juan Manuel Santos, 'ya que una vez liberado de la supuesta talanquera moral que encarnaba Restrepo, el Gobierno empezó las repartijas en las entidades del agro pensando en su reelección'.
El dirigente gremial piensa que el exministro también ha irrespetado al partido Conservador acusándolo de caer en 'vulgar clientelismo'.
Lafaurie estima que el exministro 'ha invadido' también las competencias del actual jefe negociador en La Habana, Humberto de la Calle, al afirmar que los acuerdos sobre el tema del agro contenido en la agenda ya está cerrado y firmado por ambas partes.
Añadió el presidente de Fedegán que al declararse como el adalid de la restitución de tierras, Juan Camilo Restrepo descuidó otros sectores hasta llevarlos a la crisis, destruyendo al mismo tiempo las relaciones con los sectores de la producción. 'El exministro dejó el campo sembrado, pero de paros', afirmó el dirigente.
La controversia entre Restrepo Salazar y Lafaurie también se han suscitado en vista del próximo vencimiento del contrato que le da a Fedegán la potestad para manejar recursos parafiscales por el orden de los $100 mil millones. En su momento, el entonces ministro Restrepo les pidió a los ganaderos y a otros apartados de la economía manejar con total transparencia y con principios democráticos dichos dineros, tal como lo ordena la Corte Constitucional. El exministro afirmó que es 'disparatado' asegurar que hay una persecución política contra Lafaurie.