Compartir:

La Policía anunció hoy la detención en Buenaventura, el principal puerto del país sobre el Pacífico, de 25 miembros de la banda criminal Los Urabeños, en guerra contra un grupo rival que ha causado un reguero de muertos y desplazados en esa ciudad.

Según un comunicado de la Policía, la investigación se inició hace tres meses y permitió proferir orden de captura contra 33 integrantes de esa organización criminal, ocho de los cuales ya están en prisión por otros delitos.

La entrada de Los Urabeños hace un año en Buenaventura desató una guerra con La Empresa, una facción local de la banda de Los Rastrojos, por el control del tráfico de drogas y armas que dejó decenas de muertos y el desplazamiento masivo de miles de personas dentro del municipio.

Las primeras indagaciones de las autoridades relacionan a los detenidos con cerca de veinte homicidios, algunos de ellos por descuartizamiento, por lo que se les sindica por los delitos de asesinato, concierto para delinquir, extorsión y porte ilegal de armas de fuego.

El viernes pasado, una misión encabezada por el representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en Colombia, Todd Howland, visitó Buenaventura y pidió a las autoridades locales, regionales y nacionales 'acordar medidas urgentes con el fin de parar la violencia'.

Howland, quien visitó las barriadas más castigadas por la violencia, denunció que en lo corrido del año se han presentado unos 145 homicidios en la ciudad.

Hace cerca de dos semanas, las autoridades denunciaron el desplazamiento de 629 familias, un total de 2.516 personas, por los enfrentamientos entre las dos bandas narcoparamilitares que se disputan el control de la ciudad y las rutas del tráfico de drogas por el Pacífico y la zona selvática del oeste de Colombia.