El Heraldo
National Geographic
Mundo

No hay relación entre la tecnología 5G y el coronavirus

Teorías conspirativas que circulaban en redes sociales sobre la conexión 5G y su transmisión de coronavirus fue desmentida.

Según un estudio realizado por EFE, sobre las redes de telecomunicaciones de quinta generación, conocido como 5G, y una teoría conspirativa que adquirió fuerza en redes sociales acerca de la relación directa existente con el coronavirus, es cuanto a la transmisión del virus por este canal, es falsa.

“No hay nadie que se haya contagiado por usar el móvil o estar cerca de una torre de telecomunicaciones y la explicación es sencilla: las ondas que emiten las redes 5G, no pueden interactuar con un virus”, dijo Desirée García, encargada de presentar el video por EFE.

El 5G no puede desestabilizar un átomo, por su tamaño. Las ondas son de milímetros y no pueden interaccionar con un virus que es microscópico.

Con respecto a los mensajes que circulan en las redes sociales, se recomienda tener mucho cuidado, sobretodo, con los que dicen que el 5G puede causar cáncer, colapso respiratorio u otro tipo de daños, pues hasta la fecha, no hay pruebas que demuestren que esta tecnología puede ser peligrosa para la salud de las personas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.