Compartir:

La trata es un delito que consiste en captar, trasladar y retener a una persona mediante la fuerza o la amenaza para explotarla durante largos periodos.

Naciones Unidas denunció este martes que la pandemia de covid impulsa la trata de personas, un tipo de esclavitud moderna que afecta especialmente a mujeres y en la que en los últimos tres lustros creció la explotación de menores.

La mezcla de aislamiento, discriminación social y, frecuentemente, escasos recursos y corta edad, los convierte en especialmente vulnerables ante los explotadores, señala la ONU.

La explotación sexual era el delito más frecuente con el 64 %, mientras que los trabajos forzados suponían el 35 %, y el 1 % restante estaba sometido a otros tipos de explotación.

Las personas más vulnerables económica y socialmente son las que tienen mayor riesgo de caer en las redes de trata, que se aprovechan de esas circunstancias.

Aunque la explotación sexual es la más común, otras víctimas sufren trabajos forzados en agricultura, pesca o minería, condiciones de esclavitud en trabajos domésticos o son obligadas a cometer delitos, mendigar o incluso sometidas a extracciones de órganos.

Las víctimas liberadas de esta forma de esclavitud son solo la punta del iceberg y se teme que en todo el mundo los explotados asciendan a millónes.