El Heraldo
Imagen de Gilles Lagnel en Pixabay
Mundo

Indignación por la matanza de más de 1.400 delfines en evento en Dinamarca

La organización activista, Sea Shepherd, declaró que la carne de delfines ya no suele ser popular en estos lugares.

A más de 8.000 kilómetros de distancia de Colombia ha ocurrido un hecho que tiene consternado a medio mundo. El pasado domingo más de 1.400 delfines fueron cazados en las islas danesas de Feroe.

Las imágenes del evento popular llamado “grindadráp”, que muestra los cuerpos de los mamíferos frente a las costas, han causado indignación en la comunidad y grupos activistas.

Sea Shepherd, organización internacional de conservación marina, emitió un comunicado informando que una “superpoblación de 1.428 delfines cara blanca del Atlántico fueron acorralados en la playa de Skálabotnur en las Islas Feroe el 12 de septiembre”, todos murieron.

La caza tradicional realizada por los lugareños, generalmente involucra ballenas piloto de aleta larga. Ante este evento, los cazadores defienden que es “una fuente de alimento importante y sostenible” debido a las altas poblaciones de ballenas.  

Le puede interesar: Vándalos ingresan a colegio y golpean a docentes y estudiantes en Valledupar

Sin embargo, la organización internacional ha recalcado que la carne de delfines ya no suele ser popular en estos lugares para comer. Además, mencionaron que puede estar contaminada.

“Normalmente, la carne de un ‘grindadráp’ se comparte entre los participantes y el resto entre los lugareños del distrito donde se realiza la caza. Sin embargo, hay más carne de delfín de esta caza de la que nadie quisiera tomar. Por lo que los delfines se están ofreciendo a otros distritos con la esperanza de no tener que tirarlos”, expresó Sea Shepherd.

De acuerdo con la investigación realizada por BBC ante la situación, Bjarni Mikkelsen, biólogo marino de las Islas Feroe, indicó que “nunca se habían matado tantos delfines en un solo día allí”.

Las autoridades del lugar expresaron al medio internacional que la caza de los delfines es “legal pero no popular” en esta zona del mundo. Sjurdu Skaale, un parlamentario danés, dijo que la práctica era “humana” cuando se hacía de una forma correcta.

Ante las declaraciones de los involucrados en el ‘grindadráp’ y las autoridades, el grupo activista Sea Shepherd expuso que la cacería puede “convertirse en masacres prolongas y desorganizadas”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.