
Madagascar: Policía dispara contra multitud y deja al menos 19 muertos
Las personas protestaban contra los cuatros sospechosos del secuestro de un niño albino y el asesinato de su madre. Se reportaron más de 21 personas heridas.
Este lunes. 29 de agosto, ocurrió un tiroteo en la ciudad oriental de Ikono, Madagascar, cuando una multitud se reunió ante la comisaría de la Policía local para exigir la liberación de cuatro sospechosos del secuestro de un niño albino y de haber matado a la madre del menor, a fin de tomarse la justicia por su mano.
El diputado por la circunscripción de Ikono, Jean Brunelle, confirmó que al menos 19 personas murieron y 21 resultaron heridas de gravedad durante el tiroteo, por lo que requieren “operaciones de urgencia para porque les han perforado el pecho”.
Sin embargo, el número de heridos y fallecidos se ha obtenido gracias a las familias de las víctimas, pues el Ministerio de Defensa aún no ha confirmado estas cifras.
El parlamentario sostuvo, además, que el número de muertos puede ascender a 23 debido a que, durante las últimas horas, ha habido escasez de medios en los centros de salud de la zona y ha sido difícil tratar a los heridos más graves.
El ministro de Defensa se desplazó a Ikono para analizar la situación y "discutir con los actores locales sobre la inseguridad", al tiempo que visitó hoy el hospital donde se atiende a los heridos para dar su apoyo.
Ante lo ocurrido, el ministerio de defensa retransmitió un mensaje a través de las radios locales, donde Rakotonirina recriminó la actuación de los manifestantes, remarcando que “Madagascar es un país con un Estado de derecho en el que los ciudadanos no deben tomarse la justicia por su mano”. Además, agregó que los gendarmes se “vieron obligados a abrir fuego en defensa propia”.
En algunos países africanos sigue arraigada la creencia de que los huesos de los albinos tienen poderes mágicos y se llegan a pagar importantes cantidades de dinero por ellos.
En un informe de 2016, la organización pro derechos humanos Amnistía International (AI) expuso cómo las personas con albinismo eran "cazadas y matadas como animales".
Los huesos de esas personas se vendían a quienes practican la medicina tradicional, en países como Malaui y Mozambique, para usarlos en pociones mágicas asociadas con la riqueza y la buena suerte.