Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
De izquierda a derecha: Leonardo Muñoz, Maurén Barriga Vargas (colombianos) y Gonzalo Domínguez Loeda (español). Colprensa
Mundo

Liberan a periodistas de EFE detenidos en Venezuela y serán deportados

Gonzalo Domínguez Loeda (español) y Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz (colombianos) fueron detenidos, supuestamente, por ejerciendo el periodismo sin autorización.

Tres reporteros de la agencia EFE que habían sido detenidos en Venezuela fueron liberados este jueves y serán deportados en las próximas horas, informó el medio español.

"Los tres reporteros de la Agencia EFE detenidos en Venezuela, el español Gonzalo Domínguez Loeda y los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz, están en proceso de deportación", señaló la agencia en Twitter.

Dos periodistas franceses, Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers, del canal televisivo TMC, permanecen detenidos desde el martes, mientras dos comunicadores chilenos fueron deportados la noche del miércoles.

Sin mencionar las detenciones, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que periodistas extranjeros han ingresado al país "sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo" en los consulados.

"Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos. Otra faceta de la operación mediática contra el país", escribió Arreaza este jueves en Twitter.

Los reporteros de EFE, que habían ingresado a Venezuela el 24 de enero para cubrir la crisis política, fueron arrestados el miércoles junto con un conductor venezolano.

Más temprano, la Unión Europea (UE) había exigido la liberación de los periodistasdetenidos "sin motivos" en Venezuela, según la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en Bucarest.

Los gobiernos de España y Francia se sumaron a la exigencia.

Barriga y Domínguez estaban en poder de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) que los esperaban en el hotel donde se hospedaban, había indicado a la AFP la directora de EFE en Venezuela, Nélida Fernández.

Según la agencia, al ingresar por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a la capital, sus colaboradores "declararon la labor periodística que iban a realizar".

Arreaza dijo que para "evitar inconvenientes innecesarios", los medios y agencias internacionales "deben realizar los trámites indispensables en los consulados, previo a su viaje al país".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.