El Heraldo
Tomada de Internet
Mundo

Keiko Fujimori denuncia “injusto” encarcelamiento en Perú

El martes 19 de noviembre el Tribunal Constitucional, integrado por siete magistrados, comenzará a debatir el recurso judicial que busca liberar a Keiko Fujimori, de 44 años, de la prisión preventiva que cumple desde hace un año.

La líder opositora peruana Keiko Fujimori denunció este domingo que sufre un encarcelamiento "injusto", en el marco de una investigación en su contra por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

"Durante mucho tiempo tuve esperanzas en que la justicia de mi país velaría porque cese, en el menor tiempo posible, mi injusto encarcelamiento", indicó Fujimori en una carta publicada en sus redes sociales y dirigida a la comunidad internacional.

Pero tras pasar más de un año en prisión preventiva, sin acusación, la líder política aseguró que "acá no se está buscando la verdad ni la justicia, sino imponer, por razones estrictamente políticas, una condena anticipada".

Fujimori afirmó también que es víctima de persecución política y  "amedrentamiento".

Mark Vito, esposo de la líder política se declaró el miércoles en huelga de hambre frente a la cárcel donde está recluida Fujimori para denunciar lo que considera "jugadas sucias" de la fiscalía que investiga el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

El martes 19 de noviembre el Tribunal Constitucional, integrado por siete magistrados, comenzará a debatir el recurso judicial que busca liberar a Keiko Fujimori, de 44 años, de la prisión preventiva que cumple desde hace un año.

La líder opositora es acusada por la fiscalía de un supuesto lavado de activos vinculado a aportes ilícitos de campaña hechos por Odebrecht por valor de 1,2 millones de dólares.

El recurso judicial a debatirse la próxima semana fue presentado en julio por Sachi Fujimori, quien pidió la anulación de la prisión preventiva al estimar que los derechos de su hermana fueron vulnerados por los jueces.

Keiko es la primogénita del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), también encarcelado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.