Mundo

En video | Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en el estado Táchira

La decisión se conoce a pocas horas del ingreso de ayuda humanitaria que es coordinado desde Cúcuta por el líder opositor venezolano Juan Guaidó.

Venezuela anunció la noche de este viernes el cierre de la frontera con Colombia por el estado de Táchira (oeste), a pocas horas del ingreso de ayuda humanitaria, coordinado desde la ciudad colombiana de Cúcuta por el líder opositor venezolano Juan Guaidó.

"Debido a las serias e ilegales amenazas intentadas por el Gobierno de Colombia contra la paz y la soberanía de Venezuela", Caracas "ha tomado la decisión de un cierre total temporal" de todos los puentes que unen a ambos países por Táchira, escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez en Twitter. 

La funcionaria precisó que los puentes cerrados son el Simón Bolívar -el paso peatonal más importante- en la ciudad de San Antonio, el puente La Unión, en Boca de Grita, y el Santander, en Ureña.

Un cuarto, que une a Táchira con Colombia, el Tienditas, también ubicado en Ureña -limítrofe con la ciudad colombiana de Cúcuta-, está bloqueado con grandes contenedores de camiones y otros obstáculos desde inicios de mes.

El gobierno "otorga plenas garantías al pueblo venezolano y colombiano de tener pasos fronterizos seguros. En cuanto se controlen las groseras acciones de violencia contra nuestro pueblo y nuestro territorio, será restablecida la normalidad fronteriza", agregó la funcionaria.

Guaidó, reconocido por 50 gobiernos como presidente interino de Venezuela, llegó inesperadamente a Cúcuta para encabezar el ingreso de medicinas y alimentos a su país, tras un multitudinario concierto celebrado este viernes en el lado colombiano del puente Tienditas a favor de la ayuda.

En una declaración junto a los mandatarios Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y Mario Abdo (Paraguay) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Guaidó dijo que los militares venezolanos le ayudaron a llegar a Cúcuta, pese a una orden de la justicia afín al gobierno que le impedía salir de su país.

AFP

"Exigimos a @IvanDuque que cese en sus infames acciones y deje de facilitar el territorio de Colombia para atentar, x orden de @realDonaldTrump contra el derecho de los venezolanos a vivir en paz y en soberanía", señaló además Rodríguez.

Guaidó convocó a manifestaciones el sábado para acompañar las caravanas que en principio intentarían sacar la ayuda almacenada en Cúcuta. Maduro, igualmente, llamó a sus seguidores a marchar ese día en todo el país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.