
El mismo día que muere Diego Maradona, falleció Fidel Castro
Maradona y Fidel se conocieron en 1987 y desde entonces mantuvieron una estrecha amistad.
El 25 de noviembre de 2016 fallecía a sus 90 años Fidel Castro, líder de la revolución cubana. Como una coincidencia, este miércoles, 25 de noviembre, murió Diego Armando Maradona. Dos amigos, que fallecieron exactamente en el mismo día con cuatro años de diferencia.
Maradona siempre mostró admiración por el dirigente de Cuba tras conocerse en el año 1987. Además, el futbolista sentía una gran admiración por Ernesto 'Che' Guevara, a quien incluso se llegó a tatuar en el brazo como un símbolo "de la liberación de América Latina". Llevaba al Che tatuado en el brazo derecho y a Castro en el izquierdo.

La muerte del líder de la revolución cubana, en el 2016, conmovió a Maradona quien en su momento expresó que había muerto "el más grande".
"Era el más grande porque lo sabía todo, anticipaba las cosas y le daba al pueblo lo que el pueblo se merecía", señaló Maradona en una entrevista en aquel entonces.
"El legado que deja es inmenso. Ojalá los políticos de mundo aprendan el cinco por ciento de las palabras y del legado que deja Fidel", añadió el campeón del mundo de México 86.
Ambos mantuvieron una estrecha amistad y se dice que el mandatario cubano ayudó a Maradona a desintoxicarse de las drogas en un centro cubano en enero del año 2000. La admiración era mutua ya que Maradona llegó incluso a entrevistarle en televisión.
Se dice que el mandatario cubano ayudó a Maradona a desintoxicarse de las drogas en un centro cubano en enero del año 2000. La admiración era mutua ya que Maradona llegó incluso a entrevistarle en televisión.

"Cuba me abrió las puertas cuando me las cerró mi país con muchas clínicas que no me aceptaban. Fidel me abrió las puertas de Cuba y gracias a dios hoy estoy pleno, bien, me levanto todos los días, la enfermedad quedó atrás", indicó.
“Fidel, si algo he aprendido contigo a lo largo de años de sincera y hermosa amistad, es que la lealtad no tiene precio”. Es una de las frases que más se recuerdan en el intercambio epistolar entablado entre el Castro y el autor de "La Mano de Dios", correspondiente al 5 de enero de 2015. Una frase que bien pudo repetir este último cuando viajó a Cuba para dar el último adiós al referente cubano.

Maradona compartío sus inclinaciones de izquierda y los lazos fueron tales, que en un par de visitas el argentino obsequió al político caribeño la camiseta de su debut con Newell’s Old Boys y su similar de la Selección de Argentina con el número estampado y su firma. De igual forma, una de las últimas apariciones en público por parte de Fidel fue en el año 2005, cuando fungió como invitado en el programa La Noche del Diez, conducido por Diego Armando.

Maradona fue también partidario del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez. “Creo en Chávez. Soy Chavista. Todo lo que hace Fidel, todo lo que hace Chávez, para mí es lo mejor”, afirmó cuando fue invitado de honor de Chávez en el partido inaugural de la Copa América celebrada en Venezuela en 2007.
También apoyó a Nicolás Maduro, sucesor de Chávez, de forma pública, incluso participando en varias campañas electorales.