El Heraldo
Lugar en que se presentó el alud de tierra. Google Maps
Mundo

Cuarenta muertos por un alud de tierra en una zona de pescadores en el Congo

La República Democrática Congo ha padecido otros aludes mortíferos. En mayo de 2010, un deslizamiento de tierra atravesó la localidad de Kibiriga en el este del país dejando 19 muertos y 27 desaparecidos.

Cuarenta personas murieron el miércoles en un alud que enterró una localidad de pescadores en República democrática del Congo, en la vertiente occidental del lago Alberto en Ituri, informaron el jueves fuentes oficiales.

Partes de una montaña se abatieron "sobre una localidad de pescadores tras fuertes lluvias que provocaron un deslizamiento de tierra al borde del lago Alberto. Hubo 40 muertos" en la localidad de Tora, dijo a la AFP el vicegobernador de la provincia de Ituri.

La RDC ha padecido otros aludes mortíferos. En mayo de 2010, un deslizamiento de tierra atravesó la localidad de Kibiriga en el este del país dejando 19 muertos y 27 desaparecidos.

En febrero 2002, medio centenar de personas murieron en otro alud en Uvira (este), que enterró a 150 viviendas.

La pesca en el lago Alberto es una de las principales actividades en Ituri, una región fronteriza con Uganda.

Ituri, región muy rica en oro, ha sido escenario de enfrentamientos intercomunitarios que han sido alentados por milicias durante la segunda guerra del Congo  (1998-2003). 

En otro país africano, al menos 300 personas murieron por los aludes e inundaciones que devastaron la capital de Sierra Leona, Freetown, en la madrugada del pasado lunes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.