El Heraldo
Mundo

Consenso de la UE en reabrir fronteras con Reino Unido

Francia tomó la delantera y exigirá prueba PCR negativa  Cientos de transportistas están atrapados por cierre de puertos británicos.

La mayoría de los países de la Unión Europea (UE) apoyó ayer la reapertura de las fronteras con el Reino Unido, siguiendo la recomendación que hoy hizo la Comisión Europea, después de que una veintena de Estados suspendiera sus conexiones con las islas británicas ante la nueva variante del virus.

“Hubo un amplio apoyo” entre los países “a mantener o restablecer los flujos de mercancías hacia y desde el Reino Unido y a mantener abiertas las fronteras dentro de la zona Schengen”, dijeron fuentes diplomáticas, tras una reunión en la que los embajadores de los Estados miembros analizaron la situación creada desde el domingo.

El tráfico de mercancías se ha visto estos dos últimos días perturbado por la decisión de Francia de cerrar la frontera no sólo a los pasajeros, sino también a los transportistas, impidiéndoles cruzar el Canal de la Mancha.

Sin embargo, el Gobierno francés anunció ayer que volverá a permitir los flujos a partir de hoy, aunque exigirá a cualquier persona que cruce la frontera un test de coronavirus negativo.

Bruselas recordó que mientras dure el periodo de transición del Brexit hasta el 31 de diciembre la libertad de movimiento continua aplicándose al Reino Unido, por lo que “deben quedar exentos de las restricciones” los ciudadanos comunitarios y británicos que viajen a su país de origen o de residencia, siempre que se sometan a un test PCR o una cuarentena.

No obstante, a partir del 1 de enero, la legislación comunitaria dejará de aplicarse por completo al Reino Unido y será considerado a todos los efectos un tercer país con respecto a la Unión Europea.

Ello implica, recordó el bloque comunitario, que los viajes no esenciales desde el Reino Unido podrán quedar prohibidos mientras dure la pandemia, salvo para ciudadanos europeos o trabajadores esenciales.

Transportistas atrapados. Miles de transportistas continúan atrapados en cunetas y aparcamientos cercanos al puerto británico de Dover, y Londres desaconseja por ahora a los camiones dirigirse a los pasos hacia Francia.

El ministro británico de Transporte, Grant Shapps, ha pedido a las empresas que continúen sin enviar camiones hacia Dover por ahora, y el Ejecutivo ultima un programa para realizar pruebas a los transportistas que esperan para cruzar el canal.

Según las cifras oficiales ofrecidas por la ministra de Interior británica, Priti Patel, unos 650 camiones han quedado parados en la autopista, mientras que otros 870 se encuentran en aparcamientos cercanos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.