
Consejo ejecutivo del BID, a favor de destituir a Claver-Carone por escándalo
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo es acusado de haber tenido una relación romántica con una subalterna.
Una supuesta relación romántica con una subalterna es la razón por la que el directorio ejecutiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) votó de forma unánime para destituir a su presidente, Mauricio Claver-Carone.
Tras haberse envuelto sentimentalmente con la funcionaria, el directivo violó las normas éticas de la institución, penalidad que no fue pasada por alto por los demás miembros de la cúpula.
Los medios indicaron que la mesa central, integrada por 14 miembros que representan a los 48 países accionistas, se reunió con Claver-Carone y presentaron detalles de lo investigado.
La pesquisa fue hecha por la firma privada Davis Polk, luego que una fuente anónima revelara que el presidente se encontraba relacionado emocionalmente con una alta asesora, a quien ascendió en dos oportunidades.
Ambos se encontraron en la Casa Blanca, donde trabajaron bajo la administración de Donald Trump y él habría hecho que ella llegara al BID justo después de su elección, en 2020.
A pesar de la decisión vehemente de los integrantes del consejo, Claver-Carone aún aguarda por el pronunciamiento de los Estados Unidos, que tiene el 30% de las acciones del órgano financiero.
No obstante, miembros del Departamento del Tesoro ese han manifestado y poco o nada alientan sus palabras al administrativo.
"El presidente Claver se negó a cooperar con la investigación y creo un clima de miedo y retaliación entre los funcionarios del BID, los países socios. Por lo tanto ha perdido confianza de sus accionistas y se necesita un cambio en el liderazgo", mencionó un representante de dicha cartera.
Ante ello, el responsable del organismo subrayó en un comunicado que apoyó y participó en esta investigación "sin precedentes" que, según él, "no corrobora las acusaciones falsas y anónimas" que se hicieron contra él o el personal del BID en la prensa.
Con la investigación en curso, el sueldo de la funcionaria ha sido eje de escándalo por un tiempo. La asesora de origen colombiano llegó al Banco con un sueldo de casi 290.000 dólares anuales (1.200 millones de pesos). No obstante, en menos de dos años, hoy gana 420.000 dólares (alrededor de 1.700 millones de pesos).
Con ambos en contra de la investigación, Claver-Carone ya disparó declaraciones contra el gobierno de los Estados Unidos, que acusa de estar entregándole el BID “en bandeja de plata” a China.