Este lunes 4 de agosto el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política migratoria que pondrá más dificultades para la entrada de extranjeros de ciertas nacionalidades.
Estados Unidos pondrá en práctica un programa piloto en que se exigirá a algunos solicitantes de visas de turismo y negocios el pago de una fianza de entre 5.000 y 15.000 dólares como condición para su ingresar al territorio norteamericano.
Es decir que los solicitantes de visa B-1 y B-2 deberán pagar aproximadamente 20 y 60 millones de pesos colombianos por visa.
Ahora las personas seleccionadas en este programa deberán entregar el monto de la fianza al momento de solicitar la visa en el consulado estadounidense. Luego de su viaje, si cumple con los condicionamientos de tiempo, el dinero le será devuelto.
Le puede interesar: Investigan accidente en Perú: contenedores con pedidos de Temu y Shein se hundieron en el mar
Si por el contrario se queda más tiempo del establecido para su visa, los recursos serán utilizados para la respectiva deportación.
Vale mencionar, que los funcionarios consulares conservarán la facultad de eximir del pago de la fianza en casos particulares.
De acuerdo con la administración Trump con esta medida se busca que los visitantes reduzcan su permanencia en Estados Unidos. Además, se quiere reducir los costos en caso de que deban realizarse deportaciones.
Este programa, que entrará en vigencia a partir del 20 de agosto, está dirigido a personas de países que presentan altas tasas de permanencia ilegal, también a solicitantes de países cuyas políticas de verificación de identidad y seguridad documental se consideran deficientes.
Las personas de países que están dentro del ‘Visa Waiver Program’ como: Japón, Australia y Corea del Sur y países europeos no se verán afectados con esta medida.
Sin embargo, aún no se ha especificado qué países se verán cobijados con dicho programa.
No olvide leer: Avión de Iberia tuvo emergencia en el aire tras chocar contra un buitre: “la cabina se llenó de humo”