Compartir:

El pasado domingo 25 de mayo se registró el hundimiento del buque de carga MSC ELSA 3 en aguas cercanas al estado de Kerala, India, mientras transportaba 640 contenedores, entre ellos 13 con materiales catalogados como peligrosos.

Lea: Trump ofrece a Canadá protección gratuita bajo su “cúpula dorada” si se une a Estados Unidos

La emergencia provocó una rápida reacción de las autoridades del distrito de Kollam, quienes procedieron a acordonar varias playas de la zona ante el riesgo de contaminación por productos químicos o inflamables que podrían haber estado en algunos de los contenedores.

La situación encendió las alarmas ambientales por un posible impacto en los ecosistemas costeros y marítimos. Y es que, inicialmente circularon en redes sociales rumores que asociaban el siniestro con la plataforma de comercio electrónico Temu, lo que generó preocupación entre sus usuarios.

También: Capturan a banda de colombianos que robaba viviendas en Arizona: se llevaron hasta el perro

Sin embargo, la compañía desmintió cualquier vínculo con el buque siniestrado. “El incidente no tiene relación con Temu ni con nuestras operaciones”, afirmó la empresa al medio El Tiempo.

Señalaron que, los clientes de la plataforma pueden estar tranquilos, pues los pedidos no se vieron afectados por este incidente. Asimismo, recomendaron a los usuarios seguir monitoreando sus envíos desde la app oficial.

EFELa Guardia Costera y la Marina de la India rescataron a los 24 tripulantes de un buque portacontenedores liberiano, que se hundió frente a la costa meridional india.

En cuanto a la tripulación del barco, se confirmó que los 24 marineros a bordo fueron rescatados con vida, sin reportarse lesiones de gravedad.

Igualmente, las autoridades marítimas indias continúan con las labores de contención y monitoreo ambiental, mientras se evalúan los posibles efectos del derrame de sustancias peligrosas en el mar y en las comunidades costeras.

EFELa Guardia Costera y la Marina de la India rescataron a los 24 tripulantes de un buque portacontenedores liberiano, que se hundió frente a la costa meridional india.

“Las autoridades se apresuraron a acordonar las playas en medio de crecientes temores de que algunos contenedores pudieran contener productos químicos peligrosos o inflamables, lo que provocó advertencias de seguridad urgentes al público”, detallaron los medios en India.

Por el momento, el coordinador de la Autoridad de Gestión de Desastres del Estado de Kerala, Sekhar Kuriakose, ha recomendado a la población mantener una distancia mínima de 200 metros con los contenedores varados en las playas del distrito de Kollam, según reportó el diario The Hindu.

Las autoridades indias continúan evaluando la situación en la zona donde se hundió el MSC ELSA 3, buscando posibles derrames de combustible.

Además: EE. UU. suspende emisión de visas de estudiantes para evaluar las redes sociales

Se desconocen las causas del hundimiento del buque, que se accidentó el sábado. No obstante, la llegada del monzón del suroeste a Kerala el pasado sábado, 8 días antes de lo previsto por el Instituto Meteorológico de la India (IMD), pudo comprometer la situación del portacontenedores.

El buque liberiano hundido había partido el 23 de mayo desde el puerto de Vizhinjam, en Kerala, y se dirigía al de Cochín (Kochi), cuando emitió su primera alerta de socorro.