El Toyota Célica ST del 77 es mejor conocido como el Mustang japonés, por su innegable su parecido a su oponente americano. Este Célica es realmente una reliquia ya que su presencia en el país es escasa.
El Célica es quizás el emblema en cuanto a deportivos por muchos años de parte de la Toyota, y la versión ST del 77 es una de las más escasas y llamativas que existen.
Por los fanáticos de los carros es comparado con el Mustang, así mismo es llamado 'el Mustang Japonés', como su oponente directo del segmento.
Este Toyota fue obtenido en Bogotá y traído a Barranquilla, por su propietario, quién piensa en hacerle unas cuantas modificaciones, adicionalmente a la de los retrovisores. La historia del Célica se inicia en Japón el año 1966, pero no será hasta el año 1970 que definido como MK1, sale de la línea de producción sólo en carrocería Coupé; mientras que su debut mundial se realizó en el Tokio Motor Show en diciembre del mismo año.
El Célica ST fue lanzado en Australia en el año 1976, con un motor 1,6 V de 2 Litros, produciendo hasta 97 caballos de fuerza, con 5500 rpm.
Este Toyota en especial viene con una transmisión manual de 5 velocidades que para la época significaba que era un carro muy rápido. Las velocidades máximas fluctuaban entre los 160 y los 194 Km/h; el 0 a 100 Km/h variaba entre los 14,1 y 10,8 segundos, mientras que el largo de carrocería alcanzaba 4.260mm.
A finales de 1977, Toyota había vendido más de 1 millón de Célicas en todo el mundo, e irónicamente, la demanda de coches americanos del músculo puede haber jugado un papel importante en eso.