Con la llegada de un nuevo año se renuevan las expectativas de crecimiento económico para el país. Muchos ven el 2019 con optimismo, pues el 2018 ha dado muestras de reactivación; pero los analistas coinciden en que son varias las condiciones que se deben cumplir para que la economía pueda alcanzar los niveles de crecimiento esperados.
Las proyecciones para Colombia con miras al próximo año, según los expertos, se sitúan por encima del 3%; mientras que el Gobierno nacional le apunta a un 4%. Por su parte, el Banco de la República bajó el crecimiento proyectado para 2019, de 3,7% a 3,5%, luego de analizar factores internos y externos.
'Estos pronósticos suponen que el consumo privado y la inversión continuarán recuperándose, con una dinámica de todas formas menor a la observada en promedio desde 2005. Los cálculos también sugieren que los excesos de capacidad instalada se reducirían en 2019', indica un análisis del Emisor.
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), a su vez espera una mayor aceleración de la actividad económica en Colombia, con un crecimiento del 3,6%, uno de los más altos de la región.