El Heraldo
Archivo
Más negocios

Conozca el aumento del subsidio de vivienda para este año

Si usted gana entre 0 a 2 millones de pesos puede acceder a un subsidio que va hasta los 30 millones.

Este año 2023 se seguirán entregando subsidios de ‘Mi Casa Ya’, así lo informó el Gobierno nacional en conjunto con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.

El sueño de muchos colombianos puede hacerse realidad este año, pues la funcionaria enfatizó que fueron habilitados 3.200 cupos de los cuales se entregaron el 53% a los ciudadanos que cumplieron con todos los requisitos requeridos.

Este año se concederá entonces 1.000 subsidios a las familias que se encontraban en espera de este proceso. Los montos con los cuales se aplica a este beneficio, cambiarán de acuerdo al nuevo valor del salario mínimo legal vigente, pues estos subsidios se otorgan con cargo al Presupuesto General de la Nación.

Si usted gana entre 0 a 2 millones de pesos puede acceder a un subsidio que va hasta los 30 millones y estos se emplearan para la cuota inicial de la vivienda. El subsidio dado dependerá de sus ingresos mensuales que pueden variar entre 20 a 30 millones de pesos.

Con todo este ajuste los ciudadanos que ganan entre dos a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes tendrán un subsidio desde $20 millones hasta $23,2 millones. Y los que ganan hasta dos millones 300 mensuales pueden adquirir subsidio de hasta $34,8 millones.

Asimismo, también aumenta la cobertura de viviendas para las cuales se aplica el beneficio. Para las Viviendas de Interés Social (VIS) con un precio entre $135 a $150 smmlv se puede recibir auxilio de cobertura de la tasa de interés de 4 puntos porcentuales. Es decir, que el tope de la vivienda para aplicar al beneficio se incrementará de $150 millones hasta $174 millones.

También para las Viviendas de Interés Prioritario (VIP), las cuales tienen un coso de $90 salarios mínimos como máximo pasará a ser $104,4 millones.

Conozca los pasos para acceder a los subsidios

Lo primero que se debe tener en cuenta durante el proceso es acercarse a una de las oficinas del Fondo Nacional del Ahorro (FNA); seguido a esto se debe firmar el documento de postulación y después entregar el ‘Formato de Inscripción de Acceso a la Vivienda ‘VIS’ del Ministerio de Vivienda.

Si se tratan de postulaciones nuevas en los términos del Decreto 1533 de 2019, el subsidio familiar se adaptará de manera coincidente con las cajas de compensación familiar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.