Compartir:

El gobierno Distrital de Santa Marta explicó que por cada árbol con problemas fitosanitarios que sea talado en el marco del plan de renovación ambiental paisajística de avenidas, se sembrarán 10. El proyecto contempla la compensación de 2.810 especies.

Ante las protestas ciudadanas por la tala y poda de más de 200 árboles en separadores y aceras, el alcalde Carlos Caicedo precisó que el proyecto busca dejar una nueva visión de ciudad, con la siembra de especies nativas que se conjuguen con las brisas y el clima de esta capital. Las principales vías son iluminadas y los separadores ornamentados.

Indicó que no se trató de una medida tomada al arbitrio y comentó que fue fundamentado en un estudio riguroso, en el que se determinaron las especies adecuadas para separadores y zonas de uso público.

'Como resultado, se construyó un manual de silvicultura que también quedará para orientación de la ciudad', anotó el mandatario.

Agregó que en ese marco, la Alcaldía tomó la decisión de la talar 231 árboles y podar 409.

Los árboles que se sembrarán en los separadores son: florón blanco y rojo, ilán ilán, trompeta amarilla, cenizo y corona de cristo, además de la trinitaria, todas nativas de la región.

Las especies en compensación en parques, avenidas y riberas del río son: guayacán de ola, olivo, trébol, roble amarillo, roble morado, macurutú, caoba, carreto, bonga y guayacán verdadero, que tienen características resistentes no depredadoras y mitigan la temperatura con su crecimiento frondoso.